Close Menu
    Lo nuevo

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Radios comunitarias crecieron en 244% durante los últimos cuatro años

    Karla Arbulú Panta7 septiembre, 2020Updated:7 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) resaltó la expansión de las radios comunitarias que en la actual coyuntura vienen ayudando en la difusión del programa “Aprendo en casa”.

    El número de estas emisoras con finalidad comunitaria creció en 244% durante los últimos cuatro años.

    En efecto, de 17 que funcionaban en el año 2016, en la actualidad se cuentan con 62 frecuencias activas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, la cifra de estaciones de radiodifusión por televisión se incrementó de 2 a 23 en el mismo periodo.

    Así esto representa un crecimiento de 1,050%, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

    “La ubicación de este tipo de estaciones, principalmente en comunidades campesinas, nativas e indígenas ha permitido que sean una valiosa plataforma de apoyo en la difusión de la estrategia educativa ‘Aprendo en casa’», destacó Mariella Carrasco, directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC.

    RADIOS COMUNITARIAS

    Las radios comunitarias informan, entretienen, acompañan y se caracterizan por satisfacer las necesidades de comunicación.

    Esto dentro de sus comunidades, fomentando la integridad de sus habitantes. Por ello, reconociendo la importancia de las radios y televisoras comunitarias, el MTC viene fomentando su expansión.

    FACILIDADES DE OBTENCIÓN

    Asimismo esta dando facilidades en la obtención de la autorización de funcionamiento. Con ese fin se ha establecido un procedimiento simplificado con facilidades económicas.

    Tales como la inafectación al pago de la tasa por la explotación comercial de servicio de radiodifusión, descuento en el pago del canon y el no cobro de derechos de trámite.

    De esta forma, el MTC reafirma su compromiso en promover la prestación de estos servicios con finalidad comunitaria que son de vital importancia en el desarrollo de las comunidades.

    Los requisitos para la obtención de una autorización comunitaria pueden verse en la página web del Ministerio 

    Asimismo, el MTC brinda orientación a los interesados que deseen prestar los servicios de radiodifusión, a través del correo electrónico [email protected].

    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.