Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué significa el voto en blanco o viciado en los comicios 2020?

    Redacción | Walac Noticias21 enero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ya no falta nada para las Elecciones 2020, las mismas que se llevarán a cabo el próximo 26 de enero y en donde votarán 24 millones 799 mil 384 de ciudadanos.

    Te puede interesar:

    |Atlético Grau presenta su plantel para la temporada 2020

    Únete al canal de WhatsApp

    |Martha Chávez: “Los peruanos debemos mirarnos en Keiko Fujimori”

    Si bien, algunos de los ciudadanos ya saben por quién o quiénes votar, hay muchos que aún no lo han decidido; incluso, varios de ellos aseguran que votarán en blanco o viciado cuando se encuentren en la cámara secreta.

    Aunque esto expresa su indiferencia ante los comicios o antipatía por los postulantes, ¿qué significado real puede tener ese tipo de voto en el resultado final de las elecciones 2020? A continuación, te damos a conocer algunos puntos de vista respecto a este tema.

    Voto en blanco

    Es una de las opciones en un proceso electoral. Se presenta cuando un elector decide no marcar ninguna opción y no hacer nada en la cédula.

    Voto viciado

    Es considerado nulo porque el elector al momento de sufragar realiza trazos mal hechos sobre las casillas del partido político y/o dentro de los recuadros donde debe colocar su voto preferencial. También cuando hace dibujos o escribe frases en la cédula.

    IMPLICANCIA EN EL RESULTADO

    Si como peruano deseas utilizar este método de votación por cualquier motivo que tengas, te comentamos que si bien la cifra o porcentaje de votos nulos o viciados aparecerá de manera general en los resultados.

    Este ya no será tomado en cuenta al momento de contabilizar las cédulas para designar el porcentaje total que le corresponde a cada agrupación política.

    Dicho en otras palabras, los votos en blanco o nulos no representarán parte del total contabilizable, según la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), la cual ordena que no entren en el cómputo general. Para entender mejor, ponemos un ejemplo:

    En un primer momento, los resultados que te presentarán serán de la siguiente forma:

    Total de votos: 1.000

    • Partido A: 500 votos (50%)
    • Partido B: 250 votos (25%)
    • Partido C: 150 votos (15%)
    • Votos blancos o viciados: 100 votos (10%)

    Sin embargo, al momento de contabilizar los votos válidos, los porcentajes cambiarán, pues se restarán los votos en blanco o viciados. Así tenemos:

    Total de votos: 900 (1.000 del total – 100 de los viciados o en blanco)

    • Partido A: 500 votos (55,56%)
    • Partido B: 250 votos (27,78%)
    • Partido C: 150 votos (16,66%)

    Como se ve, al no incluirse la cantidad de votos nulos o blancos en el universo de votos contabilizados, el porcentaje empieza a subir o favorecer en gran o menor medida a algunos partidos o agrupaciones.

    Imagínese que, si para pasar la valla electoral, el Partido C necesitaba 15.5% de votos. Si no hubiera existido votos nulos o viciados, este hubiera desaparecido porque se hubiera quedado solo con 15%; sin embargo, al haber existido la otra contabilización, este pudo lograr pasarla con 16,6%.

    Entonces, dependiendo de la cantidad de votos en blanco o viciado, a la hora de definir la cifra repartidora (escaños por agrupación política), esta empieza a variar porque se reduce el universo de electores.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B7lvyeOpC3b/?utm_source=ig_web_copy_link

    En Twitter: 

    MINSA | Donación de sangre incrementó a 13,5% durante el 2019 pic.twitter.com/CXoj0hfG31

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 16, 2020

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.