Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    “Que no se siga excluyendo a las regiones del norte, y en especial a Piura”

    Mario Moncada28 julio, 2016Updated:28 julio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Economista Humberto Correa. Foto: WALAC / Gonzalo Varillas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El economista, especialista e investigador Humberto Correa Cánova, analiza para Walac Noticias algunas citas que el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski dijo durante su mensaje presidencial esta mañana.

    Walac Noticias: El presidente ha vuelto a recalcar lo que dijo en campaña. “Reduciremos el IGV en 1 punto porcentual desde enero del 2017 con un tratamiento tributario especial a las PYMES que se formalicen”.

    Humberto Correa: Es prematuro, sin conocer el funcionamiento o detalles del mismo. En teoría hay mucho de cultura en los empresarios y los propios consumidores, para poder ordenarnos en materia tributaria. Lo que quedó al margen del sueño al 2021, es el tema de la descentralización, del sistema de planificación descentralizado

    Únete al canal de WhatsApp

    WN: PPK ha dicho que al término de su mandato por lo menos 60% de los puestos de trabajo estarán formalizados.

    HC: Si, es una cuestión importante, pero reitero habrá que esperar qué dice el premier, porque ello significará menos gasto en salud, a la larga por parte del Estado.

    WN: En cuanto al dinamismo interno PPK ha señalado: “Tendremos mucha más construcción, ampliación o modernización de obras. Todo está listo para empezar. Regiones, sus demandas son las mías”.

    HC: Si. Ello es una política económica típicamente reactivadora, que si su ejecución es eficiente, tendremos efectos  positivos en el PBI, en el empleo y luego en la recaudación, para ello es importante esta formalización condicionada. Es un punto a favor. Lo que juega en contra es la equidad regional con la que se trabaje, y particularmente no se siga excluyendo a las regiones del norte, y en especial a Piura y en especial el tema del gas que impacta mucho sobre los más pobres, sin inversión del estado.

    Finalmente, sino se tienen los recursos, nada del sueño al 2021 serán posibles, sin aumento de la producción, sin mejora de las condiciones distributivas, y sin credibilidad de parte de los gobernados no hay paraíso.

    WN: PPK ha dicho que las desigualdades entre pobres y ricos deben resolverse emparejando el acceso a los servicios básicos que hoy son escasos y costosos.

    HC: Si. Pero hay que empeñarse más en el tema de capacidades, oportunidades, coherencia con lo que plantea en lo productivo, y no solo asistencialismo, lo cual bien manejado reduce mucho el actual gasto del gobierno, que bien puede orientarse a lo productivo con las garantías del mercado que asegure el Estado, lo cual no necesariamente implica que el Estado compre todo lo que el sector de la pequeña agricultura y mypes produzca.

    Hay experiencias en la región para asegurar con pequeños apoyos y soportes técnicos públicos. Lograr cambios importantes (caso del Ecuador, aunque discrepemos de Rafael Correa) que funciona mejor que todo lo hecho por Humala con más dinero.

    WN: Muchas gracias.

    Sobre nuestro entrevistado:

    Humberto Teodulo Correa Cánova

    Economista de Profesión. con Grado de Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural. Mi campo de investigación esta centrado en los aspectos de Economía Regional, Planificación regional, Economía Rural. Economía Agraria, Economía Ambiental y Ecológica, Gestión Pública Estratégica, son las principales áreas en que me he desempeñado.

    Trabajó en la Universidad Nacional de Piura. Profesor a tiempo completo en las áreas de Economía regional, Metodología e Investigación Económica, entre otras áreas. Adicionalmente he realizado consultorías e investigaciones en las áreas señaladas anteriormente, para Consorcio de Investigación Económico Social (CIES), Propuesta Ciudadana, Cipca, empresas privadas, entre otros.

    He sido funcionario público en el Gobierno Regional de Piura, como Asesor, gerente Regional y Gerente de Proyecto Especial. Finalmente me he desempeñado en la cooperación internacional como: consultor Senior en SNV, Presidente del Consejo Directivo del MIM Piura.

     

    Actualidad
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.