Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué falta para que se apruebe el dictamen del retiro CTS 2024?

    Edwin Terrazas Castro21 abril, 2024Updated:21 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    dictamen del retiro CTS 2024
    dictamen del retiro CTS 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las comisiones de Trabajo y de Economía del Congreso han dado un paso importante al respaldar el dictamen que permitiría a los trabajadores retirar el 100% de sus depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta finales de 2024.

    • Leer más: Ejecutivo no observará ley que permite retirar hasta 4 UIT de los fondos de las AFP

    Esta medida pretende ofrecer un alivio financiero crucial frente a la recesión y la crisis económica que enfrenta el país.

    Dictamen del retiro CTS 2024: ¿qué falta para su aprobación?

    Después de obtener la aprobación de ambas comisiones, el dictamen ahora espera su inclusión en la agenda del pleno del Congreso. Sin embargo, antes de que esto suceda, se necesita un acuerdo previo de la Junta de Portavoces para priorizar este tema y definir la fecha exacta de la sesión plenaria en la que se debatirá y aprobará este proyecto de ley.

    Únete al canal de WhatsApp

    Debido a la Semana de Representación Parlamentaria que se llevará a cabo la próxima semana (del 22 al 26 de abril), no habrá sesiones plenarias, lo que significa que el tema del retiro de la CTS podría discutirse durante las sesiones programadas para la primera semana de mayo.

    Proceso de promulgación

    Una vez que el dictamen se apruebe en el pleno, se enviará a la Presidenta de la República para su promulgación, la cual debe realizarse dentro de un plazo de 15 días. En caso de observación por parte del Ejecutivo, el proyecto de ley regresará al Congreso para su revisión; de lo contrario, si se publica, entrará en vigencia al día siguiente.

    Detalles sobre el retiro

    El proyecto de ley autoriza a los trabajadores a disponer del 100% de sus depósitos de CTS, lo que significa que podrán retirar todo el monto acumulado hasta la fecha de promulgación de la norma.

    Antecedentes legales

    Anteriormente, la Ley 31480, promulgada en mayo de 2022, permitía a los trabajadores retirar el 100% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de 2023. Tras la expiración de esta ley, actualmente rige una norma que solo permite disponer libremente del excedente de cuatro remuneraciones de los depósitos de CTS, una medida aprobada antes de la pandemia.

    Información sobre la CTS

    La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio que se otorga a todos los trabajadores en planilla que laboran al menos cuatro horas diarias. Este beneficio corresponde a una remuneración anual y se deposita dos veces al año: la primera parte en mayo, que equivale al 50% del sueldo sin descuentos del trabajador más la sexta parte de la última gratificación recibida; y la segunda parte en noviembre, con el mismo equivalente.

    En 2024, el 50% correspondiente a mayo debe ser depositado durante los primeros 15 días de dicho mes, y el otro 50%, en los primeros 15 días de noviembre del mismo año.

    VIDEO RECOMENDADO

    congreso CTS retiro CTS Retiro CTS 2024
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.