Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Qué es el proceso salud-enfermedad y cómo influye el estilo de vida?

    Dayan Viera Reina1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el proceso salud-enfermedad y cómo influye el estilo de vida?
    ¿Qué es el proceso salud-enfermedad y cómo influye el estilo de vida?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El proceso salud-enfermedad es un fenómeno complejo que involucra componentes biológicos, psicológicos y sociales. Cada uno influye de manera directa en la salud de las personas. La medicina moderna reconoce que no basta tratar los síntomas físicos; también es fundamental considerar el entorno social y emocional del paciente. En una edición del programa «Médico en casa», el Dr. Wilson López Paiva, especialista en medicina complementaria, explica la influencia del estilo de vida en el proceso salud – enfermedad.

    • Leer más: Enfermedades infecciosas y su impacto en la salud cardiovascular

    Este enfoque integral permite comprender que diversos factores, como el estrés, la contaminación ambiental o el aislamiento social, pueden desencadenar enfermedades. Por ejemplo, una comunidad expuesta a metales pesados, como ocurre en ciertas zonas mineras del Perú, enfrenta altos riesgos de desarrollar problemas de salud desde la infancia.

    Etapas del proceso salud-enfermedad

    Existen tres fases fundamentales en este proceso. La primera es la etapa de pre-enfermedad, cuando una persona parece sana pero está expuesta a factores de riesgo. Estos pueden ser genéticos, ambientales o relacionados con el estilo de vida. Por ejemplo, tener antecedentes familiares de diabetes o hipertensión aumenta el riesgo, incluso si no hay síntomas visibles.

    Únete al canal de WhatsApp

    La segunda fase es la aparición de la enfermedad, que ocurre cuando los síntomas comienzan a manifestarse. Finalmente, llega la etapa de tratamiento o resolución, en la cual se busca controlar, revertir o mantener la patología, dependiendo del caso.

    Una detección temprana puede marcar una gran diferencia en el pronóstico del paciente. Por ello, es clave promover hábitos saludables incluso antes de presentar señales de alerta.

    Estilo de vida: factor decisivo en la salud

    El estilo de vida se refiere a las decisiones y comportamientos que una persona adopta a diario. Incluir prácticas saludables puede prevenir hasta el 80 % de las enfermedades crónicas. La alimentación, el ejercicio, el descanso, la gestión del estrés, las relaciones sociales y evitar hábitos tóxicos son los seis pilares fundamentales.

    Diversos estudios respaldan la eficacia de este enfoque. La medicina del estilo de vida es una rama basada en evidencia científica, que busca prevenir enfermedades antes de que se desarrollen. A diferencia de otros enfoques curativos, esta disciplina se centra en generar cambios sostenibles en la rutina del paciente.

    Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades como diabetes u obesidad. También mejora la calidad de vida, el estado de ánimo y el bienestar emocional.

    Alimentación: una herramienta terapéutica

    La forma en que nos alimentamos impacta directamente en la salud. Con la llegada de la comida rápida y productos ultraprocesados, la dieta de los peruanos ha cambiado de manera drástica. Esto ha generado un aumento en el consumo de grasas, azúcares y aditivos.

    Una dieta equilibrada debe incluir frutas, verduras, agua pura, semillas y alimentos con bajo contenido de sodio. Además, se recomienda realizar cinco comidas diarias, adaptadas al gasto energético de cada persona. El uso de germinados, por ejemplo, permite aprovechar al máximo los nutrientes de semillas como lentejas o alfalfa.

    Por otro lado, leer las etiquetas nutricionales ayuda a tomar decisiones más conscientes. Los octógonos de advertencia —como “alto en azúcar” o “alto en grasas”— permiten identificar productos que podrían perjudicar la salud si se consumen con frecuencia.

    Estrategias para adoptar un estilo de vida saludable

    Mejorar los hábitos diarios puede parecer difícil al principio, pero no es imposible. Lo más importante es evaluar el estado actual y plantear objetivos alcanzables. Iniciar con pequeñas acciones, como incluir una porción diaria de fruta o reducir el consumo de gaseosas, genera un cambio significativo con el tiempo.

    La actividad física también es esencial. No es necesario realizar rutinas intensas desde el primer día. Caminar, subir escaleras o realizar ejercicios suaves puede ser un buen punto de partida. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse, y los resultados llegan con constancia.

    Finalmente, se recomienda involucrar a la familia en el proceso. Cambiar los hábitos en conjunto crea un entorno más favorable. Además, disminuye el riesgo de recaídas al contar con un sistema de apoyo sólido y motivador.

    VIDEO RECOMENDADO

    enfermedad Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.