Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Qué es el asma y cómo se diagnostica? Conoce los síntomas, causas y tratamiento

    Dayan Viera Reina31 julio, 2025Updated:31 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el asma y cómo se diagnostica? Conoce los síntomas, causas y tratamiento
    ¿Qué es el asma y cómo se diagnostica? Conoce los síntomas, causas y tratamiento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en el mundo, incluyendo a niños y adultos. A pesar de que no tiene cura, puede ser controlada con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. En entrevista para el programa «Médico en casa», el Dr. Davilmar Hugo Paredes Ibarra, médico neumólogo, explica qué es el asma, cuáles son sus síntomas, factores desencadenantes y qué medidas deben seguir los pacientes para mejorar su calidad de vida.

    • Leer más: Enfermedades respiratorias en los niños: ¿cómo prevenirlas?

    ¿Qué es el asma y cuáles son sus principales síntomas?

    El asma es una afección crónica caracterizada por la inflamación y estrechamiento de los bronquios, lo que ocasiona dificultad para respirar. Según el médico neumólogo Paredes Ibarra, los síntomas más comunes son:

    • Falta de aire o sensación de ahogo
    • Tos persistente (principalmente seca)
    • Silbidos o ruidos en el pecho (sibilancias)
    • Opresión torácica

    Estos síntomas pueden agravarse por las noches o durante la madrugada, así como también tras realizar actividad física o al estar expuestos a alérgenos como polvo, humedad, moho, humo, polen o incluso ciertos alimentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Diagnóstico del asma: ¿Cómo se identifica esta enfermedad?

    El diagnóstico del asma se basa, en primer lugar, en la historia clínica del paciente. En niños menores de 6 años, puede resultar complejo confirmar el diagnóstico debido a la dificultad para realizar pruebas como la espirometría, que es el examen estándar para medir la función pulmonar.

    En pacientes mayores, la espirometría ayuda a evaluar la obstrucción bronquial y determinar la respuesta a broncodilatadores. Este procedimiento es fundamental para categorizar el nivel de gravedad del asma y establecer el tratamiento más adecuado.

    En recién nacidos o niños pequeños, la observación de síntomas como tos nocturna, dificultad al lactar o silbidos al respirar podría ser indicio de asma, aunque siempre se debe considerar el contexto clínico.

    Factores desencadenantes y tratamiento del asma

    Entre los principales desencadenantes del asma están:

    • Alérgenos ambientales (ácaros, polen, esporas de moho)
    • Cambios climáticos o exposición al aire frío
    • Ejercicio físico intenso
    • Infecciones respiratorias virales
    • Contaminación del aire y exposición a sustancias químicas
    • Estrés o emociones fuertes
    • Uso de ciertos medicamentos como aspirinas o ibuprofeno
    • Enfermedad por reflujo gastroesofágico

    El tratamiento del asma incluye el uso de broncodilatadores de acción corta y larga, así como corticosteroides inhalados para reducir la inflamación bronquial. Estos medicamentos deben ser recetados por un especialista en neumología y su uso debe ser constante, incluso si el paciente se siente bien.

    Es importante que el paciente asmático tenga un plan de acción que indique qué hacer en caso de crisis. Además, debe evitar los factores desencadenantes y mantener sus vacunas al día, como la vacuna contra la influenza, la neumonía y el COVID-19.

    Asma en niños, embarazo y COVID-19

    • Niños: Pueden tener asma desde edades tempranas. Si hay antecedentes familiares, es importante monitorear los síntomas y consultar con un especialista.
    • Embarazo: Las mujeres embarazadas con asma deben continuar su tratamiento, ya que el uso de inhaladores no afecta al bebé. La espirometría está contraindicada en este periodo.
    • COVID-19: El asma no necesariamente aumenta la gravedad del COVID-19, pero una infección por este virus puede activar una crisis asmática. El seguimiento médico es clave para evitar complicaciones.

    VIDEO RECOMENDADO

    Enfermedades Respiratorias Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.