Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR

    Estuardo Cáceres12 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR
    QRishing: la nueva estafa digital con códigos QR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los códigos QR son cada vez más comunes para pagar, acceder a menús o descargar aplicaciones. Sin embargo, esta practicidad también es aprovechada por delincuentes que utilizan el “QRishing”, una modalidad de fraude que redirige a las víctimas a sitios maliciosos para robar datos personales, credenciales bancarias o instalar software dañino.

    Cómo opera el QRishing

    Según Luis Chávez, líder de Educación en Prevención de Fraudes del BCP, esta estafa prospera porque se disfraza de situaciones cotidianas, aprovechando la confianza generalizada hacia los códigos QR. Por ello, recomienda escanear con atención y mantener una “desconfianza saludable” para no caer en estos engaños.

    Recomendaciones para evitar ser víctima

    1. Verifica el origen
      Antes de escanear, asegúrate de que el QR provenga de una fuente confiable. No uses códigos encontrados en la vía pública o en correos sospechosos.
    2. Revisa el estado físico
      Desconfía si el QR está mal pegado, con colores diferentes o parece manipulado, ya que podría estar cubriendo uno legítimo.
    3. Previsualiza el enlace
      Usa la función de vista previa de tu cámara o app para comprobar la URL antes de abrirla. Si la dirección es extraña o con errores, no accedas.
    4. No compartas datos confidenciales
      Ninguna entidad financiera solicita claves o datos de tarjetas a través de un QR. Si ocurre, detente de inmediato.

    Prevención como clave

    La atención y la precaución son las mejores defensas ante el QRishing. Iniciativas como la serie web “En la mente del villano” y los programas educativos del BCP buscan reforzar la seguridad digital y prevenir este tipo de fraudes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.