Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO

    20 mayo, 2025

    Perú es uno de los mercados con más crecimiento dentro del iGaming

    20 mayo, 2025

    Piura: finalizan trabajos en avenida Cáceres y habilitarán tránsito vehicular

    20 mayo, 2025

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO
    • Perú es uno de los mercados con más crecimiento dentro del iGaming
    • Piura: finalizan trabajos en avenida Cáceres y habilitarán tránsito vehicular
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Puedes vacunarte contra la influenza si ya te inmunizaron contra la covid-19?

    Daniel Arqueros Jibaja3 julio, 2021Updated:3 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Puedes vacunarte contra la influenza si ya te inmunizaron contra el covid-19?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Pese a estar en otoño, las bajas temperaturas ya se sienten en algunas partes de la región, sobre todo en las noches. Esto podría generar resfríos y catarros a causa del virus de la influenza.

    Esta infección se puede combatir con una vacuna, que se debe aplicar anualmente y que está priorizada entre la población mayor de 80 años; así como en menores de 1 a 5 años de edad.

    Ante el avance progresivo de la vacunación contra el covid-19 en el Perú, consultamos a la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, acerca de las contraindicaciones que podrían surgir entre los que quieren vacunarse contra la influenza, pero que ya recibieron su primera o segunda dosis de protección frente al nuevo coronavirus.

    Únete al canal de WhatsApp

    Afirmó que no existe ninguna razón para dejar de vacunarse contra la influenza, se tenga o no la vacuna contra el covid-19.

    “La única indicación que se tiene es esperar 15 días entre una vacuna y otra. Eso aplica para la vacuna contra la influenza y neumococo. Ante la colocación de cualquiera de las vacunas, debe existir un intervalo de dos semanas como mínimo”, detalló a la agencia Andina.

    La licenciada indicó que no es necesario que las personas hayan recibido las dos dosis de vacunas contra el covid-19 para recibir la vacuna contra la influenza.

    “Estamos verificando el carné de vacunación de la población y la disponibilidad de vacunas en las regiones donde hay mayor prioridad de colocar la inmunización contra la influenza, que justamente coincide con los lugares donde hay mayor frío o friaje”.

    Subrayó que, en las zonas altoandinas o escenarios rurales dispersos, a los que aún no se está llegando con la vacuna contra la covid-19, existe mayor urgencia de garantizar el 100% de provisión de esta vacuna cuanto antes.

    Mayores de 80 años

    Jiménez manifestó que en este momento todas las capitales del país y centros de salud donde se ofrece atención al usuario existe disponibilidad de vacuna contra la influenza. «En absolutamente todos los centros”, recalcó.

    Pidió a la población recordar que la vacuna contra la influenza forma parte del calendario nacional regular de inmunizaciones del país, por lo cual su abastecimiento y distribución están muy organizados.

    “Hablamos de un grupo de vacunas en el ámbito no covid-19 dentro de las que tenemos una población objetivo importante: son mayores de 80 años (influenza y neumococo) y los menores de 1 año (influenza)”

    Explicó que si la vacuna contra la influenza cambia cada año, dependiendo de las cepas que se proyectan, serán las más comunes o peligrosas durante el periodo de aplicación.

    “En lo que se refiere a Lima Metropolitana y el Callao se aplican aproximadamente entre 20,000 a 25,000 vacunas contra la influenza a adultos mayores de 80 años cada año. Hay que repetir que siempre se está revisando la brecha de quienes no lograron vacunarse para ubicarlos prontamente”.

    Debe pedirse cita

    La experta invitó a la población a hacer la consulta en su centro de salud más cercano sobre la programación de actividades de inmunización correspondientes al plan regular, como parte de las prestaciones no covid-19. De este modo, se pueda generar una cita para la población beneficiaria de la vacuna contra la influenza, tanto de niños como adultos mayores.

    Lo mismo aconseja para las otras poblaciones que reciben vacunas de acuerdo con su edad; por ejemplo, las adolescentes que son inmunizadas contra el virus del papiloma humano (VPH).

    “Las madres de familia saben la programación de todas las vacunas que le tocan a sus niños, año a año. Ellos tienen una programación regular de fechas, hora y lugar donde van a ser citados”.

    A las familias de adultos mayores les exhortó coordinar con el personal de salud del establecimiento de salud donde mensualmente se atienden fijar una cita. Y así, ellos reciban la vacuna contra la influenza y otras vacunas que les correspondan.

    “Recuerden que en el adulto mayor siempre tenemos disponibilidad de vacunas contra el neumococo y la influenza. Es importante hacer las consultas del caso para ser atendidos eficientemente cerca de su domicilio”, indicó.

    Finalmente, manifestó que toda vacuna puede tener posibles efectos adversos. Por ello, el Ministerio de Salud tiene un sistema de vigilancia de eventos que son siempre monitoreados.

    “Después de la administración de la vacuna se puede esperar alguna fiebre o malestar, dolor en la zona de la inyección o reacciones anafilácticas. Estas se encuentran debidamente documentadas y no se han registrado en los últimos años”, agregó.

    Síguenos en YouTube:

    adultos mayores Covid-19 Influenza vacuna
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO

    20 mayo, 2025

    Piura: finalizan trabajos en avenida Cáceres y habilitarán tránsito vehicular

    20 mayo, 2025

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.