Close Menu
    Lo nuevo

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    • Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional
    • Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional
    • Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson
    • Contraloría detecta obra inconclusa en la UNP pese a registro de culminación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prueba molecular rápida detectará covid-19 usando muestras de gárgara

    Karla Arbulú Panta12 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Nacional de Salud (INS) producirá pruebas moleculares rápidas que usan las muestras de gárgara (enjuague faríngeo) para detectar el covid-19, al ser un procedimiento más simple, menos invasivo y no necesitar de capacitación del personal de salud.

    El biólogo molecular y director ejecutivo del Centro Nacional de Salud Pública del INS, Oscar Escalante Maldonado, explicó que, con esta metodología -que acaba de ganar una subvención del Concytec- no se necesitará de un laboratorio sofisticado para analizar las muestras.

    Prueba molecular usando muestras de gárgara

    En diálogo con la agencia Andina, Escalante dijo que la muestra de gárgara se obtendrá luego de entregar a la persona 5 mililitros de suero en un frasco. El fluido debe ser introducido en la boca para hacer el enjuague respectivo. Luego, devolverá el líquido al envase y, con una pipeta de plástico, se pasarán gotas del líquido a una tarjeta.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La denominada tarjeta no es otra cosa que un papel filtro especial con presencia de ciertos inhibidores que destruyen las proteínas del virus y vuelve menos contaminante la muestra. Esta se lleva al laboratorio para ser analizada. Vamos a promover la autonomía, pues no se requerirá asistencia del personal de salud”.

    La prueba no es invasiva como sí ocurre con el hisopado nasofaríngeo, pero al ser muy similar a la PCR, ofrece resultados con altos valores de sensibilidad y efectividad, señaló Escalante.

    Ventajas de la prueba con la muestra de gárgara

    Otra de las ventajas de esta prueba es que se puede transportar sin usar cadena de frío. Además, es un kit de diagnóstico versátil. Pues también permitirá usar como muestra el hisopado nasofaríngeo.

    El nombre técnico del proyecto es ‘Fabricación, verificación y escalamiento de un kit diagnóstico para la detección molecular de SARS-CoV-2. Usando ampliación mediada en lazo de transcriptasa reversa (RT-LAMP) para la distribución, transferencia tecnológica y uso en el punto de atención’.

    Fondos de Concytec

    Este tipo de pruebas moleculares estarán listas para ser producidas a escala nacional el próximo trimestre del año. Esto adelantó el director ejecutivo del Centro Nacional de Salud Pública. No obstante, dijo que antes deberán hacerse 15,000 pruebas para evaluar su eficacia en condiciones reales.

    Esto será posible gracias a la obtención de un fondo de S/ 700,000 que el INS ganó por participar en el concurso ‘Proyectos especiales’ del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 gárgara prueba molecular
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025

    Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional

    12 septiembre, 2025

    Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.