Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto minero El Algarrobo prioriza la gestión hídrica y el desarrollo sostenible

    Lucy Valencia Távara7 octubre, 2024Updated:8 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proyecto minero El Algarrobo prioriza la gestión hídrica y el desarrollo sostenible
    Proyecto minero El Algarrobo prioriza la gestión hídrica y el desarrollo sostenible
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reconocieron como prioritario el proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande (Piura).

    El costo total estimado para desarrollar el proyecto es de 2,753 millones de dólares. Este monto se distribuye en 759 millones de dólares que se utilizarán en inversión. Además, se destinarán 1,994 millones de dólares para gastos de operación en los primeros 10 años, de acuerdo con el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía N° 172-3-2024-PROYECTO ALGARROBO y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de Proinversión N° 57-2024-DEP.13.

    El director de proyectos de Proinversión, Incio Sánchez, indicó que el proyecto no solo se enfocará en la explotación minera. Antes de comenzar, se realizará un proyecto relacionado con el manejo del agua con el fin de crear relaciones positivas con la población. Se construirán o mejorarán infraestructuras hídricas (como sistemas de abastecimiento de agua potable, riego, o saneamiento) para beneficiar a la comunidad.

    También te puede interesar: Ayabaca: destruyen diez plantas de beneficio de mineros ilegales en el distrito de Suyo

    «Después de superado el componente hídrico viene el componente minero”, indicó Sánchez. En esta fase se realizarán estudios de factibilidad bancable, para evaluar si el proyecto es económicamente viable; de impacto ambiental e ingeniería de construcción; de operación comercial del proyecto; y se evaluará la ingeniería para el cierre de mina; para asegurar la rehabilitación del área.

    Únete al canal de WhatsApp

    Así mismo, el director de proyectos de Proinversión  afirmó que el yacimiento será subterráneo y  no afectará la agricultura de la zona. Además ayudará a enfrentar la minería ilegal y reactivará la economía de la región.

    VIDEO RECOMENDADO:

    minería piura Perú Piura proyecto el algarrobo Tambogrande
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.