Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto Alto Piura resuelve contrato con consorcio Obrainsa-Astaldi

    Redacción | Walac Noticias24 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    FOTO: Gobierno Regional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de haberse vencido el plazo de tres días para que el contratista realice el depósito de dinero en la cuenta mancomunada que se aperturó para la intervención económica, el Proyecto Alto Piura procedió, tal como lo establece la Ley de Contrataciones, a emitir la resolución gerencial general Nº 063-2018, que dispone resolver de pleno derecho el contrato con el consorcio Obrainsa-Astaldi por la paralización injustificada de las obras y por no aceptar la intervención económica, informó Marco Vargas Trelles, gerente general del Peihap.

    También puedes leer:

    |Sequía en el Alto Piura preocupa a productores y autoridades

    Únete al canal de WhatsApp

    |Intervienen económicamente el proyecto Alto Piura

    Indicó que la semana pasada, Marco Marchetti, representante legal del consorcio Obrainsa-Astaldi, firmó la apertura de la cuenta mancomunada junto con el representante del Proyecto Alto Piura, a partir de entonces el contratista tenía tres días hábiles para hacer efectivo el depósito de 20 millones de soles, sin embargo el lunes 22 del presente venció el plazo que estable la Ley y al no haberse realizado el aporte correspondiente, se procedió a la resolución de contrato.

    “Asimismo, se ha procedido a cancelar la intervención económica, debido a la negativa del consorcio Obrainsa-Astaldi para la suscripción de la adenda y consecuente negativa a realizar el aporte en efectivo correspondiente”, señaló Marco Vargas.

    Explicó que el contratista ha señalado mediante una carta que no ha suscrito la adenda, porque en la cuenta mancomunada también debería considerarse el depósito, por parte del Proyecto Alto Piura, de los gastos generales y ampliaciones de plazo que han sido negadas por el PEIHAP y que están actualmente en proceso de arbitraje.

    Manifestó que el Peihap al ser un proyecto declarado de interés regional y nacional, el Gobierno Regional y el Proyecto Alto Piura han realizado todas las acciones necesarias, de acuerdo a la Ley de Contrataciones y su reglamento, con el objetivo de preservar la finalidad pública del contrato.

    “En aras de la continuidad las obras de perforación del túnel de trasvase y construcción de la presa tronera sur, se decidió por la intervención económica, sin embargo, como se puede constatar en todos los documentos emitidos por el contratista, se evidencia una mala intención de alargar el proceso iniciado y dejando claro que hasta el final el Peihap mantuvo la voluntad de proseguir con la ejecución de la obra”, expresó Vargas.

    Sin embargo, el contratista mediante argucias legales, ha conseguido que un juez emita una medida cautelar que impide al Peihap hacer efectivas las cartas fianzas, la cual ha sido planteada en Lima, a pesar que los domicilios legales de la entidad y del contratista son en Piura.

    Además, a medida que el contratista ha presentado los documentos, iba aumentando sus requerimientos y exigencias, que a todas luces son inviables y van contra la Ley y su reglamento. Todo ello con la finalidad de sacar provecho a la necesidad del Gobierno Regional Piura, de continuar con la ejecución del proyecto.

    Recalcó que todas las acciones tomadas por el Gobierno Regional y por el Proyecto Alto Piura están debidamentente sustentadas, detalladas y documentadas, además se han realizado las consultas respectivas a la Contraloría General de la República y a especialistas de los colegios profesionales y universidades de Piura.

    No te pierdas en Twitter:

    [IMPLEMENTAN PROGRAMA]
    Se busca acelerar el trámite de los procesos judiciales en materia penal. Entérate más aquí ►https://t.co/OmyEIXqAjI https://t.co/OmyEIXqAjI

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 25, 2018

    Alto Piura Consorcio Obrainsa Astaldi Marco Vargas Trelles Peihap
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.