Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025

    Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    • JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    • Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Protestas en Perú: El derecho a manifestarse y el de defensa de las fuerzas del orden

    Guisella Lachira Santos20 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Las protestas en el Perú vienen generando pérdidas económicas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las diversas manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte y la exigencia del cierre del Congreso y una Asamblea Constituyente por parte de un sector del país ha generado largas jornadas de enfrentamientos durante las protestas. A a la fecha, los disturbios han dejado más de 50 fallecidos, cientos de heridos, autos incendiados, saqueos en supermercados, intentos de toma de aeropuertos y carreteras bloqueadas sobre todo en las provincias de Ayacucho, Puno, Arequipa y Cusco.

    A las protestas en el sur del país, se sumó la marcha denominada “Toma de Lima” que, generó caos y enfrentamientos entre los protestantes y la policía, el jueves 19 de enero. Hoy, viernes 20 de enero, las jornadas de protestas se reactivaron en el centro de la capital, así como en otros puntos del país.

    Derecho a manifestarse

    Si bien existe el derecho a protestar y las manifestaciones buscan una libertad de expresión por un interés particular, pueden generar una respuesta inmediata por parte del gobierno al ser llevadas de forma pacífica; en caso contrario, podrían generar violencia ante la frustración y poner en riesgo la vida y bienes de las personas.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Las protestas en estas últimas semanas no solo han vulnerado la paz social, también han atentado contra la dignidad y bienestar de los peruanos. Si bien el derecho a la protesta está avalado por la ley, los actos de violencia que se vienen dando han traído pérdidas económicas en diferentes niveles. Los bloqueos de carretera han impedido a los agricultores vender sus productos y a los hoteles y restaurantes donde hay alerta de emergencia les ha generado pérdidas en un 30 % por la falta de turismo”, indicó la Dra. Frisa Aliaga Guevara, abogada y docente Renacyt del Programa de Formación Para Adultos de la Universidad César Vallejo.

    La Constitución indica: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”; sin embargo, ello no justifica que el desborde de la violencia que ocurrió en los últimos días quede impune, las personas que generen disturbios asumirán sanciones de acuerdo con el delito cometido, por lo que las fuerzas armadas deberán identificarlas para evitar el caos en la población.

    Exceso en uso de la fuerza

    ¿Pero qué pasa si las fuerzas armadas exceden el uso de la fuerza dentro de sus acciones? En este caso deberán asumir y explicar el motivo, el cual se basará en la normativa tanto penal, civil o militar según sea el caso. Aunque nada justifica el uso de armas, las fuerzas del orden están obligadas, por el reglamento legislativo 1186, a defenderse ante un peligro contra su vida, la de terceros o un bien estatal como el intento de toma de tres aeropuertos durante las protestas.

    La especialista en análisis político indica que, si se participa en las protestas, se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

    • Evitar reacciones que puedan generar descontrol o confusión.
    • No acompañes los actos de violencia ni incentives a que se generen.
    • Es importante estar alerta ante alguna situación de riesgo.
    • En caso de observar alguna actitud violenta, es mejor apartarse para resguardar tu seguridad.
    • No portar objetos que puedan ser utilizados para dañar o provocar destrozos a otras personas.
    • Es importante que el derecho a la libre manifestación se realice de manera pacífica, de tal manera que se puedan salvaguardar los derechos.

    “Si bien cada acción conlleva a una reacción, lo que está sucediendo está llevando al país a una situación insostenible, no solo a nivel social, también económica, lo cual repercute de manera directa en los ingresos y egresos mensuales de las familias”, finalizó.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    ¿Que dijo Dina boluarte en su mensaje a la nación? #perú #congreso #dinaboluarte #walacnoticias #politicaperuana

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    Crisis en el Perú Dina Boluarte Protestas
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025

    Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV

    18 mayo, 2025

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.