Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pronóstico lluvias 2024: ¿cuáles serán las zonas afectadas?

    Daniel Flores Rodríguez16 enero, 2024Updated:16 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pronóstico lluvias 2024 ¿cuáles serán las zonas afectadas
    Pronóstico lluvias 2024 ¿cuáles serán las zonas afectadas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Pronóstico lluvias 2024. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) lanzó un pronóstico climático significativo para los próximos días. La institución alerta sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad en 13 regiones entre el miércoles 17 y jueves 18 de enero, según el aviso n.° 013 de alerta naranja. En la siguiente nota de Walac Noticias detallaremos el tema.

    Leer más: Nicolás Maduro vs Javier Milei: mandatarios se lanzan fuertes calificativos

    Leer más: Mia Khalifa en polémica: ¿que le pasó a la salida de un aeropuerto?

    Únete al canal de WhatsApp

    Este pronóstico incluye la advertencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento a velocidades superiores a lo normal. La selva será la principal afectada, y se espera que las lluvias, que podrían alcanzar acumulados de 50 a 65 milímetros por día, estén acompañadas de condiciones climáticas adversas.

    El inicio de este evento climático está programado para las 00:00 horas del miércoles 17 de enero y se extenderá hasta las 23:59 horas del jueves 18 de enero. El Senamhi no descarta la posibilidad de ampliar la alerta debido a la prolongación de las lluvias en la región.

    Pronóstico lluvias 2024: regiones afectadas

    Las 13 regiones afectadas principalmente pertenecen a la zona selva del Perú e incluyen:

    • Amazonas
    • Ayacucho
    • Cusco
    • Huánuco
    • Junín
    • La Libertad
    • Loreto
    • Madre de Dios
    • Pasco
    • Puno
    • San Martín
    • Ucayali

    Asimismo, el Senamhi emitió un aviso de corto plazo de lluvias intensas (alerta naranja) desde las 13:00 horas del martes 16 de enero. Entre las regiones con posible afectación se encuentran Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima y Puno.

    Este pronóstico de nivel naranja advierte sobre precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad fuerte que podrían dar lugar a aniegos e inundaciones pluviales. Se hace un llamado a la población para proteger sus bienes y estar atentos a la información oficial.

    A pesar de la preocupación, los especialistas indican que estas precipitaciones no se deben al Fenómeno de El Niño, sino que responden a la temporada de lluvias propia de esta región durante el verano.

    Por otro lado, el Senamhi emitió el aviso n.° 014 pronosticando precipitaciones en forma de nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Los departamentos afectados incluyen Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

    Finalmente, se espera un incremento de viento en la sierra norte (alerta amarilla) entre el martes 16 y el viernes 19 de enero, con ráfagas de viento y la presencia localizada de chubascos/lluvia en Piura, Lambayeque y Cajamarca. La población es instada a estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.