Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Programa Enosa Móvil participó en foro internacional del sector eléctrico

    Debbie Montejo Atiaja8 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Programa Enosa Móvil participó en foro internacional del sector eléctrico
    Programa Enosa Móvil participó en foro internacional del sector eléctrico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el foro internacional del sector eléctrico denominado “Impulsando la transición energética a través de la innovación”, realizado en Uruguay, Enosa presentó su programa Enosa Móvil como herramienta estratégica de transformación social y energética.

    • Leer más: Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana
    • Leer más: Exigen la renuncia del ministro de Salud por su gestión frente al dengue en Piura

    En el mencionado foro virtual participaron representantes de las empresas eléctricas de Latinoamérica como Copel (Brasil), Ute (Uruguay), Coopelesca (Costa Rica), Enel (Colombia) y del Ministerio de Hidrocarburo, Energía (Bolivia) y Enosa, donde presentaron las ventajas tecnológicas y sociales de sus proyectos ganadores del concurso de Innovación del año 2022.

    En este foro internacional, Enosa destacó las bondades del programa Enosa Móvil, que está dirigido a los clientes y pobladores de las zonas rurales y urbano marginales, para brindarles atención personalizada descentralizada tanto comercial como técnica, y de esta manera acortar las brechas de acceso a la electricidad y aportando valor social compartido, entre la comunidad y la empresa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Enosa Móvil tiene un fuerte impacto socio-económico en las zonas donde se realiza sus atenciones descentralizadas “in situ” porque contribuye a mejorar las condiciones de vida, impulsa el comercio, fomenta uso productivo con proyectos de la zona, incluso se recuperar espacios públicos, mayor seguridad con luminarias LED, más beneficiarios con el programa Fise, entre otras ventajas.

    Cabe señalar que estas atenciones “In situ” permite a la población optimizar su tiempo y reducir gastos de transporte y otros al evitar desplazamientos a las oficinas de atención.

    Enosa Enosa Movil foro internacional sector eléctrico
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.