Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana

    Debbie Montejo Atiaja7 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana
    Enosa y autoridades buscan erradicar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la finalidad de mitigar el riesgo eléctrico en el sector Oeste de Sullana, Enosa llevó a cabo una mesa de trabajo en conjunto con diversas autoridades de la zona para determinar acciones que reduzcan los peligros graves existentes. El Jefe de Unidad de Sullana de Enosa, Miguel Zapata Morey, mencionó que se han detectado redes eléctricas clandestinas en diversos sectores del lugar, lo que pone en riesgo la vida de la población.

    • Leer más: Enosa instala luminarias LED en el puente de Tambogrande para mejorar el alumbrado público
    • Leer más: Piuranos alzan su voz para exigir la realización de megaproyecto de agua potable en 96 A.H.

    En dicha reunión, el vocero de Enosa recalcó que tienen previsto llevar a cabo 2 acciones concretas para mitigar estos riesgos eléctricos. Una de ella sería invitar a los dirigentes de la zona a una nueva mesa de trabajo. Además, se planteó realizar un operativo en los sectores involucrados, con apoyo de la Policía.

    Cabe destacar que, en este encuentro, realizado en las oficinas de Enosa en Sullana, participaron: Melani Hoyos, representante de la Defensoría del Pueblo; Sara Vidal Coronado, fiscal adjunta de la Fiscalía de Prevención del Delito; Hernán Flores y Nilcer Mori, delegados de la Policía Nacional del Perú; Pablo Querevalú Ramirez, portavoz de la Municipalidad de Sullana; Osinergmin y Enosa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cielo Azul y La Fronteriza son lugares donde se han identificado mayores redes clandestinas. En ese sentido, el vocero de Enosa manifestó que hay muchas formas de solucionar el problema; sin embargo, los moradores quieren seguir haciendo uso indebido de las redes eléctricas clandestinas.

    Acciones de Enosa

    Por su parte, la empresa ha llevado a cabo trabajos como instalación de postes y transformadores. En setiembre de 2021 se culminaron los trabajos de ampliación en MT; sin embargo, la asociación de Casuarinas a la fecha aún no finaliza con las instalaciones internas para poder suministrar energía. Por otro lado, en noviembre, terminó la ampliación en MT con la instalación de una SED para los sectores de Cielo Azul y Fronteriza, pero las asociaciones de estos lugares tampoco han culminado con las instalaciones internas. “Es un riesgo grave, una bomba de tiempo para niños y sobre todo en época de lluvias”, afirmó el vocero de Enosa.

    Si bien es cierto, Enosa ha hecho su parte como empresa; como se mencionó en la reunión, pero este es un trabajo conjunto que se debe llevar a cabo con las demás autoridades competentes para que los moradores comprendan el riesgo grave que implican este tipo de conexiones clandestinas.

    Enosa riesgo eléctrico Sullana
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.