Close Menu
    Lo nuevo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Productores de comunidades de los Andes del Norte apuestan por una economía sostenible

    Guisella Lachira Santos29 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Productores de comunidades de los Andes del Norte apuestan por una economía sostenible.
    Productores de comunidades de los Andes del Norte apuestan por una economía sostenible.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre las regiones de Piura y Cajamarca, donde los páramos y bosques montanos se extienden sin reconocer fronteras, existe un fortalecido compromiso de las comunidades y predios campesinos, quienes promueven una gestión sostenible a través de alternativas productivas eco amigables con la naturaleza.

    Productores de comunidades de los Andes del Norte apuestan por una economía sostenible.

    En esa línea, las instituciones como Plan Binacional capítulo Perú y Naturaleza y Cultura Internacional consolidan una alianza interinstitucional para dar vida a cuatro proyectos de conservación productiva. Se trata del fortalecimiento de la cadena productiva de café, cuyes, miel de abeja y tara.

    Únete al canal de WhatsApp

    Proyectos involucrados

    Asimismo, los proyectos involucran a las poblaciones de comunidades y predios campesinos en las provincias de Ayabaca y Huancabamba en Piura; Jaén y San Ignacio en Cajamarca, las cuales cuentan con áreas de conservación que protegen más de 111 860 hectáreas de bosques montanos y páramos.

    El ámbito de intervención de los cuatro proyectos forma parte de un corredor de conservación en los Andes del Norte, donde habitan importantes especies que han encontrado un espacio libre para el desplazamiento y reproducción. Además, se ubican las principales fuentes de agua para Piura, Sullana, Olmos, Jaén, San Ignacio; entre otros.

    En ese contexto, Carlos Mora, director del Área de Desarrollo Productivo y Asuntos Ambientales de Plan Binacional de la región fronteriza Perú – Ecuador, capítulo Perú, menciona que es importante brindar soporte financiero a las iniciativas productivas.

    De esta manera, los productores incrementarán sus ingresos económicos permitiendo reducir los impactos negativos sobre las áreas de conservación. “Apostar por la conservación sostenible es un compromiso con efectos muy grandes sobre la naturaleza”, precisó Carlos Mora.

    Productores de comunidades de los Andes del Norte apuestan por una economía sostenible.

    Por su parte, Abel Calle, jefe de proyectos de Naturaleza y Cultura Internacional, hizo hincapié de que las comunidades involucradas están comprometidas con iniciativas de restauración, monitoreo, control y vigilancia, ya que tienen la convicción de que sus actividades de café, miel, cuyes y tara poseen un valor agregado que las hace singular; al producirse en una zona conservada, dando certeza de que son productos con altos estándares de calidad y con mercado nacional e internacional.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche. Por ello, llegamos hasta @La Barra del Chino para conocer la preparación. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #diadelceviche #mundo #gastronomía

    ♬ Summer day – TimTaj

    Andes del Norte Cajamarca economía sostenible Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.