Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Productores de banano orgánico de Piura exportarán con marca colectiva

    Redacción | Walac Noticias28 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entregó a 560 productores de banano orgánico del distrito de Querocotillo, en Piura, la marca colectiva Ecochira.

    También puedes ver:

    | Tambogrande | Feria “De la Chacra a la Olla” tuvo gran acogida

    Únete al canal de WhatsApp

    | Piura será sede del IX Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural

    A través de este signo distintivo los productores de banano orgánico podrán consolidar su presencia en los más exigentes mercados internacionales, resaltó el Mincetur.

    El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, destacó que esta marca fue entregada a la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querocotillo (APOQ), ubicada en la provincia de Sullana, en el marco de la Expoalimentaria 2018, certamen en el cual participó gracias al apoyo del Mincetur y el Gobierno Regional de Piura.

    Como se recuerda, el Valle del Chira es la zona de producción más representativa del cultivo de banano en la región Piura y el Perú. Los productores de APOQ centan con 450 hectáreas en este valle, siendo ellos los beneficiarios directos de la marca.

    “Ecochira fue desarrollada con el apoyo del Mincetur, luego de identificar la necesidad de generar un signo distintivo para fortalecer el posicionamiento y las exportaciones del banano orgánico del valle de Chira, ello en coordinación con la Mesa Técnica del Banano Orgánico de la región”, destacó el viceministro Vásquez.

    Como se sabe, Piura es una de las principales regiones productoras de banano orgánico en el Perú; el cual cuenta con atributos propios que lo diferencian de los demás bananos, en cuanto a la forma, aroma y sabor, característicos de un producto de la más alta calidad.

    “El próximo reto a cumplir será lograr el posicionamiento de esta marca en el mercado internacional, contribuyendo así a los objetivos planteados en el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025”, destacó el viceministro Vásquez.

    Sobre Ecochira

    La oferta exportable de banano en el Perú se caracteriza por ser orgánica certificada en un 100 por ciento, por lo tanto, los métodos de producción se consideran como propios de la agricultura ecológica. “ECO” denota el aspecto ecológico: «Banano ecológico del Chira».

    “Ecochira» fue registrada en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) mediante Resolución N° 3925-2018/DSD-INDECOPI, para distinguir el banano fresco sin procesar. El registro de la marca colectiva denominada “Ecochira” se realizó a favor de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ).

    A tomar en cuenta

    El banano del Valle de Chira, específicamente de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) está certificado con las normas orgánicas EU 2092/91, NOP, JAS y cuenta además con certificación de buenas prácticas agrícolas Global GAP. De esta forma, con una oferta exportable diferenciada, se podrá atender a nichos de mercado exigentes que demandan este tipo de productos.

    La producción de banano orgánico en Piura se acerca a las 205,000 toneladas anuales, y se produce en una extensión de 11,600 hectáreas, aproximadamente. Los principales mercados de destino del banano orgánico son los países de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

    No te pierdas en Twitter:

    [SARAMPIÓN]
    Diresa Cusco exige presupuesto para la compra de vacunas. Lee la nota completa aquí ►https://t.co/cGOMNC12r5 https://t.co/yaaFNMbrHc

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) September 28, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BoPa83jnAda/?taken-by=walacnoticias

    banano Banano orgánico Ecochira Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.