Close Menu
    Lo nuevo

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    • Economista Williar Hidalgo destaca la marca como inversión clave para las empresas
    • ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Produce y pescadores artesanales inician diálogo sobre Ley de Flagrancia

    Rita García23 junio, 2016Updated:23 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los pescadores artesanales aclararon cuáles son sus problemas y pidieron soluciones rápidas para evitar sanciones.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las autoridades del Ministerio de la Producción (Produce) y los pescadores artesanales de Sechura empezaron a dialogar y se acordó hacer ajustes a la aplicación de la Ley de Flagrancia en la pesca artesanal. Ha quedado instalada una mesa técnica en la que se analizará cuáles son los aparejos (redes) más adecuados para capturar el langostino y establecer las tallas en las que se puede extraer la caballa.

    El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, precisó que la Ley de Flagrancia no se puede suspender para el sector pesca. Pero se comprometió a realizar una evaluación casuística de cómo se aplica la norma a los pescadores artesanales, para mejorar su aplicación y determinar una reglamentación.

    El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, prometió más apoyo a los pescadores artesanales.
    El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, prometió más apoyo a los pescadores artesanales.

    “El martes 28 de junio llegará un equipo de técnicos del Ministerio de la Producción para hacer un análisis al detalle y caso por caso sobre los temas que le preocupan a los pescadores, sobre los abusos y excesos que hay por parte de los inspectores del Produce”, manifestó Requejo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Jacinto Antón, representante de los pescadores artesanales de Sechura, manifestó que no existe un estudio actualizado de la biomasa marina dentro de las cinco millas, por lo que exigió al Produce hacer uno para determinar en qué tallas se pueden extraer los recursos y cuándo deben establecerse las vedas. Por su parte, Fidel Periche, otro representante del gremio, resaltó que los pescadores hacen un arrastre selectivo, pero no industrial. 

    Al respecto, el viceministro aclaró que el arrastre no está permitido dentro de las cinco millas marinas. Por este motivo, se acordó que el 1 de julio se hará un experimento que determinará cuál es el aparejo adecuado para la pesca de langostino. Y sobre la caballa, Requejo refirió sí se podría permitir la pesca del recurso en tallas menores, siempre y cuando también se apliquen también vedas, puntos fijos de descarga y controles. La evaluación de este tema se hará el 7 de julio.

     

    Actualidad Juan Carlos Requejo Ministerio de Producción Pesca artesanal Sechura
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025

    PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram

    5 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.