Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Produce realizó más de 102 mil fiscalizaciones en el sector pesca

    Tatiana Castillo Merino6 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de la Producción realizó 102 892 fiscalizaciones en el sector pesca orientadas a combatir las actividades ilegales, entre enero y octubre. Estas se relacionaron con la extracción, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos en el país.

    Dichas fiscalizaciones permitieron decomisar 6229 toneladas de productos hidrobiológicos, a través de 1307 operativos. Los cuales se realizaron en labores conjuntas con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura.

    También se trabajó con el Ministerios de Defensa (Mindef), el de Interior (Mininter) y Ministerio Público (Fiscalias de Medio Ambiente – FEMAS). Además de Aduanas, SUNAT y Gobiernos Regionales – GORES.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe resaltar que las labores de fiscalización se realizaron en 16 regiones. Siendo las localidades de Piura (31 855 fiscalizaciones), Áncash (27 161) y Callao (12 992) las que concentraron el 70% del total de operativos. Las cuales se llevaron a cabo entre enero y octubre del presente año.

    En ese sentido, la lista de fiscalizaciones incluye labores en Arequipa (6195), Lima (5703), La Libertad (5511) e Ica (5024). También se realizaron, en menor proporción en Moquegua (3111), Tacna (1782), Lambayeque (1326), Tumbes (1105).

    Además de Loreto (853), Puno (253), Ayacucho (8), Madre de dios (6) y Cajamarca (3), respectivamente.

    Durante el período de análisis, el Ministerio de la Producción realizó más de 5,8 mil acciones de capacitación o sensibilización a nivel nacional. Ello con el objetivo de reducir la actividad ilegal en el sector.

    Recursos decomisados

    Al respecto, se debe considerar que, entre octubre y noviembre, Produce emitió dos resoluciones. Las cuales contribuyeron a fortalecer las labores de supervisión relacionados al pesaje de los recursos hidrobiológicos anchoveta y anchoveta blanca.

    Las cuales se encuentran en plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano indirecto.

    Anteriormente, se emitió el Decreto Supremo para autorizar operaciones en puertos y astilleros peruanos de embarcaciones de bandera extranjera. Así, realizarían actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos altamente migratorios, transzonales o transfronterizos en alta mar.

    Precisamente, entre y octubre último, Produce realizó 20,022 fiscalizaciones a través de 211 operativos extendidos en 13 regiones.

    Cabe resaltar que durante el período de análisis, se logró decomisar 493 toneladas en Ancash, Callao, Lima. Así como en Piura, Tumbes, Lambayeque y la Libertad, entre otros.

    Se precisa que los recursos más decomisados fueron anchoveta, caballa, jurel, pejerrey, machete, merluza, conchas de abanico y caracol, entre otros.

    Fiscalización Perú pesca Produce
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.