Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Primer caso de Chagas en Piura: Síntomas y causas de la enfermedad

    Walac Noticias | Redacción16 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un joven del distrito de Lancones, en la provincia de Sullana, fue diagnosticado con Chagas, luego de que el paciente acudiera al Banco de Sangre del hospital de Apoyo II-2 para hacer una donación a un familiar. ¿Conoces la enfermedad? Aquí te lo contamos.

    1. ¿Qué es el Chagas?

    El Chagas es una enfermedad tropical causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de un insecto conocido comúnmente como vinchuca, chinche, chipo, pito, barbeiro o chichaguazu. Afecta a casi 8 millones de personas en el mundo y origina alrededor de 20.000 muertes al año.

    2. ¿Cuáles son sus síntomas?

    También llamada tripanosomiasis americana, se dice que es una enfermedad silenciosa porque no produce síntomas específicos en el momento de la infección y porque pasa tiempo hasta que origina efectos. Cuando llegan, suelen estar relacionados con problemas cardíacos y digestivos que pueden incluso provocar la muerte.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los síntomas pueden oscilar entre leves y graves, aunque muchas personas no presentan síntomas hasta que llegan a la etapa crónica.

    • Fase aguda

    En la fase aguda de la enfermedad de Chagas, que dura semanas o meses, generalmente, no se presentan síntomas. En los casos en los que el paciente experimenta síntomas, estos suelen ser leves. Algunos de ellos son los siguientes:

    • Hinchazón en el sitio de la infección
    • Fiebre
    • Fatiga
    • Erupción
    • Dolores del cuerpo
    • Hinchazón de los párpados
    • Dolor de cabeza
    • Pérdida del apetito
    • Náuseas, diarrea o vómitos
    • Ganglios inflamados
    • Agrandamiento del hígado o del bazo

    Los signos y síntomas que se manifiestan durante la fase aguda, normalmente, desaparecen solos. En algunos casos, si la infección no se trata, la enfermedad de Chagas avanzará a la fase crónica.

    • Fase crónica

    Los signos y síntomas de la fase crónica de la enfermedad de Chagas pueden presentarse de 10 a 20 años después de la infección inicial, o pueden no manifestarse nunca. En casos graves, los signos y síntomas de la enfermedad de Chagas pueden comprender lo siguiente:

    • Latidos irregulares del corazón
    • Insuficiencia cardíaca
    • Paro cardíaco repentino
    • Dificultad para tragar debido al agrandamiento del esófago
    • Dolor estomacal o estreñimiento debido al agrandamiento del colon
    3. ¿Cómo se transmite?

    Existen varias formas de transmisión del Chagas y la más común tiene con ver con la picadura de la vinchuca. Cuando este insecto pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca muy cerca de la picadura.

    En sus heces se encuentra el parásito, que pasa a la sangre de la persona cuando ésta se rasca. También es frecuente la transmisión de madre a hijo. Otras formas de contagio menos habituales pueden darse en las transfusiones de sangre y trasplantes de órganos, al ingerir comida o bebida contaminada por el parásito o por accidentes de profesionales que trabajen en contacto con el parásito.

    4. ¿Se puede tratar?

    Hoy en día hay tratamiento para el Chagas, aunque su éxito no es el mismo en todos los casos.  Los mejores resultados se dan cuando se actúa al principio de la enfermedad, por lo que el diagnóstico temprano puede salvar vidas.

    Cuándo debes consultar a un médico

    Consulta con tu médico si vives zona donde la enfermedad de Chagas está muy extendida, a viajaste a una de estas zonas, y tienes signos y síntomas de la afección. Los síntomas pueden incluir hinchazón en el sitio de la infección, fiebre, fatiga, dolores corporales, sarpullido y náuseas.

    Te puede interesar: 

    Síguenos en Tik Tok: 
    @walacnoticiasLos milagros del Señor Cautivo de Ayabaca, son innumerables. Conoce uno de ellos aquí. ##fyp ##walacnoticias ##SeñorCautivo

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Chagas síntomas Sullana
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.