Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Presidenta de la Asociación AFP “Urge reformar sistema de pensiones para incluir a todos los ciudadanos”
    Foto: Asociación AFP
    Actualidad

    Presidenta de la Asociación AFP: “Urge reformar sistema de pensiones para incluir a todos los ciudadanos”

    By Hilton Castro21 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación AFP, indicó que toda reforma del sistema de pensiones en el Perú debe incluir a todos los ciudadanos. Además, debe incorporar una pensión mínima y extender el esquema de capitalización individual.

    Leer más: ¿No presentaste tu solicitud de retiro AFP a tiempo? Conoce el cronograma para rezagados

    “Es urgente que reformemos el sistema de pensiones para incluir a todos los ciudadanos. No hacer nada es peor. El envejecimiento de la población hará que cada vez tengamos más peruanos sin derecho a pensión y eso debemos corregirlo cuanto antes”, dijo Prialé.

    En efecto, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mayor desafío a largo plazo de los sistemas previsionales a nivel mundial es proporcionar pensiones financiera y socialmente sostenibles en un contexto de envejecimiento progresivo.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el Perú, el 10% de la población es adulta mayor de 65 años y, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2070 será el 24%. Es decir, cada vez habrá un mayor número de personas en edad de jubilación frente a aquellos en edad activa.

     A este fenómeno se debe aunar que la esperanza de vida se está prolongando, por lo que los adultos mayores se podrían enfrentar a un periodo más prolongado de necesidad de ingresos en la vejez.

    Pensión mínima y capitalización de fondos

    Respecto de la pensión mínima, explicó que actualmente hay una gran desigualdad que debe enmendarse.

    “Lo importante es que el Estado, en su responsabilidad constitucional de respetar el derecho de todos los peruanos a la seguridad social. Y asu vez otorgue pensión mínima a todos los ciudadanos, sin descuidar las arcas fiscales”, expresó.

    Actualmente, el Perú destina para pensiones el 1.17% del PBI (4.5% del gasto público). Mientras que los países de la OCDE asignan el 9.2% del PBI, en promedio (21.6% de su gasto público), ubicándonos muy por debajo.

    Diversos entes técnicos han realizado estimaciones de los costos de la reforma que está en debate en nuestro país. Recientemente, por ejemplo, el Consejo Fiscal proyectó que en el largo plazo el costo de la propuesta ascendería a 1.1% del PBI.

    Revisando dicha información y ajustándola por la reducción en el número de personas en edad de trabajar, según las proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizadas en 2022, y considerando a los afiliados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) que cumplirían con las condiciones para acceder a la pensión mínima, la Asociación de AFP estima un costo fiscal de toda la reforma de 0.17% del PBI en el primer año, que se reduciría hasta 0.13% del PBI en 2064.

    Al referirse al sistema de capitalización individual, la presidenta del gremio manifestó que este esquema, en el que cada afiliado es dueño de su fondo destinado para la jubilación, permite la transparencia y el fomento de ahorro personal en el largo plazo.

    Finalmente, Prialé remarcó que lo más importante como sociedad es que no dejemos a nadie fuera de una reforma del sistema de pensiones

    “Lo más importante son los ciudadanos y toda reforma previsional debe tenerlos a ellos como el centro de la atención. Debemos desterrar la pobreza en la vejez de todos”, concluyó.

    VIDEO RECOMENDADO

    AFP Asociación AFP Giovanna Prialé
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.