Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan proyecto de ley para exonerar de multa a quienes no voten en las elecciones 2021

    Malú Ramahí Sánchez Burneo2 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La bancada de Alianza para El Progreso (APP) presentó un proyecto de ley que propone exonerar de multa a quienes que no vayan a votar en las próximas elecciones del 11 de abril del 2021.

    El congresista César Combina fue quien propuso esta iniciativa. Él señala que, con este proyecto, busca proteger la salud de los peruanos, y evitar posibles contagios por el covid-19.

    Este proyecto de ley plantea dos exoneraciones. La primera, es sobre la multa para los ciudadanos que no voten en las elecciones generales 2021. Mientras que la segunda es sobre las restricciones civiles, comerciales, administrativas y judiciales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, se prohíbe exigir la presentación del holograma de votación en las elecciones generales 2021 en el DNI.

     exonerar de multa
    Presentan proyecto de ley para exonerar de multa a quienes no voten en las elecciones 2021.

    Durante la exposición del proyecto, César Combina indicó: “Es claro que si las personas van a votar, ello puede generar la posibilidad de que tengamos un pico de infectados nunca antes visto«.

    De igual forma, resaltó que lo más idóneo sería exonerar de multa a «toda clase el incumplimiento a votar en las próximas elecciones».

    Combina también recalcó que, si bien el voto es obligatorio, también es obligación del Estado la protección de la salud. “No podemos exponerlos a que se contagien por lo cual es ilógico coaccionarlos bajo la amenaza de una multa”, manifestó.

    Exoneración

    La iniciativa del legislador no hace referencia a la Ley 31038, la cual se promulgó el pasado 22 de agosto. En esta se contemplan exoneraciones de multas aunque no de manera general.

    La ley incluye una sexta disposición transitoria a la Ley Orgánica de Elecciones, donde se establece que:

    “Las personas en grupos de riesgo para COVID-19, identificadas por la Autoridad Nacional Sanitaria de conformidad con las normas emitidas por el Poder Ejecutivo, están exentas del pago de la multa por omisión al sufragio o de inasistencia a la integración de las mesas de sufragio”.

    Comicios Elecciones 2021 exoneración Multa votaciones
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.