Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan libro “Conversaciones sobre cine peruano”

    Joe Menacho Malara10 mayo, 2024Updated:10 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Presentan libro “Conversaciones sobre cine peruano”
    Presentan libro “Conversaciones sobre cine peruano”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cuando la labor periodística toma un nuevo horizonte y entrelaza su camino con artes como el cine y la literatura, pueden surgir constructivas e interesantes propuestas como el libro “Conversaciones sobre cine peruano”, de Milton Francisco Calopiña Ávalo, que fue presentado recientemente, siendo hasta la actualidad uno de los pocos libros de cine en el norte del país.

    Presentación del libro «Conversaciones sobre cine peruano»

    La presentación del libro “Conversaciones sobre cine peruano” se llevó a cabo el viernes 03 de mayo, a las 7 p.m., en el Aula Lumière de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura (UDEP), congregando a profesores, estudiantes, profesionales y público en general, muchos de ellos involucrados en el mundo del cine, las comunicaciones y la realización audiovisual.

    A propósito de la presentación, su autor nos contó sobre su obra, cómo nació esta propuesta, el proceso que le demandó terminarla y su significado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para Milton Calopiña Ávalo, destacado periodista, docente y crítico de cine, su obra es una recopilación minuciosamente seleccionada de trabajos periodísticos que realizó desde hace muchos años para su blog de cine. “Mi libro es una recopilación de notas, críticas, entrevistas y en algunos casos artículos un poco más extensos que vine haciendo en mi blog titulado El norte del cine, que lo empecé a hacer en el año 2002, cuando dejé de trabajar en prensa escrita. Vi que había bastante material como para que tome forma en otro tipo de publicación, pero como había tanto quise encontrar un criterio unificador que finalmente fue el cine peruano”, destacó Calopiña.

    Contenido del libro

    Su libro contiene críticas de películas que en su momento marcaron tendencia en la historia del cine peruano, como por ejemplo “La Teta Asustada” (Claudia Llosa, 2009), ganadora del Festival de Berlín y nominada a los premios Oscar; “Asu Mare” (Ricardo Maldonado, 2013), considerada en su momento la película peruana más taquillera de la historia; así como también entrevistas a reconocidos personajes como Ricardo Bedoya, Isaac León Frías y a integrantes del portal web Cinencuentro, entre otras.

    Sin embargo, el proceso de recopilación y selección hasta llegar al resultado final del libro no fue tan fácil como parecía. “En principio parecía fácil culminar el libro, porque dices el material está ahí y lo copias, pero no, fue un proceso que empecé en el último año de la pandemia, a medida que lo iba trasladando, le iba dando otras formas y además iban apareciendo otras cosas esos años. Es un trabajo que no terminaba de completarse, pero decidimos terminarlo el año 2023. Asimismo, el escribir rápido a veces hace que cometas errores, felizmente tuve la ayuda de un profesor amigo que le dio una buena revisada. Más o menos fue un proceso de dos y medio a tres años”, afirmó su autor.

    Respaldado por la Facultad de Humanidades de la USAT

    El libro “Conversaciones sobre cine peruano”, fue publicado gracias al respaldo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), donde Milton Calopiña Ávalo, desde el año 2006, es profesor de Historia y Apreciación Cinematográfica de la Escuela de Comunicación. No sólo desde su papel de crítico, sino sobre todo desde su labor de la docencia, considera fundamental educar y esclarecer algunos puntos sobre el cine peruano.

    “Lo que se pretende un poco con mi libro es dar a conocer del cine peruano, porque existen muchas ganas de hacer cine, pero a veces se desconoce o también en el tema de las políticas existe mucha confusión porque dicen que el Ministerio de Cultura solo financia películas izquierdistas, lo cual no es totalmente cierto. Además, trato de esclarecer algunos prejuicios como las lisuras en el cine peruano, lo cual es un tema universal, sólo que las películas extranjeras, al ser dobladas al español, cambian o les dan otro sentido a sus diálogos”, señaló.

    Finalmente, Calopiña enfatizó la importancia que los jóvenes se acerquen y consuman cine peruano. “Sería bueno que los jóvenes se acerquen a filmes nacionales, desde clásicos hasta actuales, y vean que en la historia del cine peruano ha habido trabajos importantes. Hay cine muy bueno. Y lo otro lo explico en el primer capítulo de mi libro, contar con un cine nacional es contar con un reflejo de nuestra identidad e historia, el Perú es un conglomerado de razas, idiomas y de culturas muy diversas, si quieres saber más sobre esa enorme riqueza y diversidad del Perú, tendrías que acercarte a películas peruanas y ver realmente como somos”, culminó.

    Dato

    Milton Calopiña es miembro de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), tiene un blog titulado “El norte del cine” (Cinenort.blogspot.com) y desde hace más de 10 años publica la revista “Cuadro por Cuadro” desde la USAT. Los interesados en comprar su libro pueden contactarlo a través de sus redes sociales.

    Foto del avatar
    Joe Menacho Malara
    • Website

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.