Close Menu
    Lo nuevo

    Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre

    21 julio, 2025

    Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España

    21 julio, 2025

    OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026

    21 julio, 2025

    Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre
    • Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España
    • OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026
    • Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas
    • Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados
    • Katty Vegas: “El cacao blanco debe convertir a Piura en el epicentro del negocio del chocolate”
    • Estos son los 43 partidos políticos inscritos para las elecciones generales 2026
    • Sporting Cristal anuncia salida de siete jugadores para el Torneo Clausura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan escenarios de riesgos por temporada de lluvias 2018 -2019

    Walac Noticias | Redacción13 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Valm. (r) Wladimiro Giovannini y Freire, presentó en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), los escenarios de riesgos por lluvias intensas 2018-2019, correspondiente a la región Piura.

    Según manifestó Giovannini y Freire, el Cenepred formuló un estudio de identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa (deslizamientos), ante la posible presencia de lluvias intensas, el mismo que también determina los elementos que estarían expuestos a este peligro, tales como población, viviendas, infraestructura educativa y de salud.

    Para tal efecto, el Cenepred ha tomado en consideración las perspectivas para el verano 2019 de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), el pronóstico probabilístico para el verano 2019 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), así como también información científica del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

    Únete al canal de WhatsApp

    “La determinación de los escenarios de riesgos se ha desarrollado en cuatro fases: Primero hemos recopilado y analizado la información científica y técnica de las instituciones mencionadas; luego se procedió a la identificación del fenómeno, considerando las lluvias presentadas en los meses de verano (enero- marzo) durante los años 1983, 1998 y 2017; la tercera fase consistió en identificar los niveles de susceptibilidad a la ocurrencia de inundaciones; la cuarta fase comprendió los elementos expuestos, donde se ha estimado los posibles daños o perdidas en la población, que estarían expuestos en las zonas más propensas a presentar inundaciones y movimientos en masa”, precisó el Jefe del CENEPRED.

    De acuerdo a lo expuesto por el titular del CENEPRED, el SENAMHI prevé, para la costa norte, un escenario de lluvias sobre lo normal con una probabilidad de ocurrencia de 60%, esperando para la costa norte del Perú lluvias de normal a superior, más no extraordinarias.

    “Hay que tener en cuenta que los pronósticos justamente son eso probabilidad de ocurrencia, no son definitivos, hay que tomarlo como son pronósticos, probabilidades, si esto no ocurre no es culpa del SENAMHI, la meteorología, la atmósfera es tan complicada que hasta ahora nadie termina por entenderlo perfectamente”, enfatizó Wladimiro Giovannini.

    Finalmente, el Jefe del Cenepred se pronunció en relación al proceso electoral que se viene, indicando que el cambio de autoridades no debe ser un factor de vulnerabilidad, sino más bien debemos ayudar a las autoridades a que rápidamente asuman sobre todo el aspecto de la Gestión del Riesgo de Desastres ante el riesgo que tenemos en Piura.

    Por su parte, el Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Crl. EP. Eduardo Arbulú Gonzales, agradeció la participación de los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil Regional, Secretarios Técnicos de Defensa Civil Regional de Sullana, Talara, Paita y Huancabamba, así como también el Prefecto Regional de Piura, Director Zonal del SENAMHI Piura y Tumbes, representantes del Proyecto Especial Chira Piura.

    No te pierdas:

    EPS Grau cambiará 40 metros lineales de red de alcantarillado en Av. Grau

    lluvias Riesgos Temporada de lluvias
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre

    21 julio, 2025

    Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España

    21 julio, 2025

    Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas

    21 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Katty Vegas: “El cacao blanco debe convertir a Piura en el epicentro del negocio del chocolate”

    21 julio, 2025

    Estos son los 43 partidos políticos inscritos para las elecciones generales 2026

    21 julio, 2025
    Lás últimas

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.