Close Menu
    Lo nuevo

    Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?

    11 septiembre, 2025

    Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes

    11 septiembre, 2025

    Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”

    11 septiembre, 2025

    Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?
    • Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes
    • Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”
    • Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.
    • SUNAT fiscaliza ingresos en concierto de La Bella Luz en Piura
    • Deportistas de Catacaos obtienen medallas en el Nacional de Levantamiento de Pesas
    • Adjudican construcción del nuevo relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones
    • Buzos artesanales de Piura limpian más de 10 toneladas de residuos del mar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pozos elevados se caen por pedazos y son observados por la Contraloría

    Estuardo Cáceres8 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pozos elevados se caen por pedazos y son observados por la Contraloría
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría advirtió que en el tercer entregable para la elaboración del expediente técnico para la obra de agua y saneamiento en el caserío de Cucungurá, distrito de Cura Mori; no contempla un plan de contingencia ni redes adecuadas para la distribución de agua potable.

    Además, indica que los metrados aprobados del segundo entregable y los metrados del presupuesto de obra del tercer entregable no guardan correspondencia entre sí. Esta situación podría incidir en la calidad del expediente técnico y ocasionar que se incremente el presupuesto de la obra; el cual es de 15 522 080 soles.

    Observaciones

    Según el Informe de Control Simultáneo N° 002-2022-OCI/5303-SCC de la Contraloría, en el tercer informe de gestión social; se refiere al estado de conservación y antigüedad de los reservorios de almacenamiento de agua existentes R-1 de 280 m3 y R-2 de 250 m3.

    Únete al canal de WhatsApp

    El diagnóstico del sistema existente no determina si para el funcionamiento adecuado del sistema de distribución de agua potable a rehabilitar y conservación de la inocuidad de este elemento; son necesarios trabajos de mejoramiento o construir otros reservorios de agua que los reemplacen. Esta situación genera indefinición para un planteamiento de solución; con el riesgo de afectar la operación del sistema, la calidad del agua y la salud de la población beneficiaria.

    El documento de la Contraloría también señala que para el planteamiento del proyecto no se han considerado las profundidades de las conexiones domiciliarias de desagüe existentes. Ello, puede generar la necesidad de profundizar el colector, adicionar estaciones de bombeo u otras prestaciones adicionales que retrasen la ejecución de la obra.

    También puede suceder que al entrar en funcionamiento, se efectúen descargas con pendientes inadecuadas al colector; con el riesgo de afloramiento interior de aguas residuales, sobre todo en viviendas donde el nivel de terreno es inferior al nivel de la calle.

    Cuencas ciegas en la construcción

    Además, el expediente técnico no acredita que en el centro poblado Cucungará se estén realizando o se hayan desarrollado trabajos para el relleno de cuencas ciegas localizadas en las zonas del proyecto y que se activan con el incremento de lluvias; tampoco que este aspecto haya sido considerado en su elaboración.

    Asimismo, la cuantificación de las planillas de metrados aprobados del segundo entregable y los metrados del presupuesto de obra del tercer entregable no guardan correspondencia entre sí. Ello, podría incidir en la calidad del expediente técnico de la obra y podría ocasionar que se incremente el presupuesto.

    Para ello, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS informó que se encuentran evaluando el segundo y tercer entregable presentado por el consultor; considerando las observaciones planteadas por la Oficina de Control Institucional al tercer entregable de la elaboración del expediente y ejecución de la obra.

    “El PNSU remitirá al consultor y supervisor, las observaciones planteadas por la OCI para su evaluación e implementación, de corresponder. El proyecto considera la rehabilitación de las conexiones domiciliarias y colectores existentes. En el expediente técnico se está considerando la mejora de las pendientes e incremento de diámetro de los colectores para mejorar el funcionamiento del sistema de alcantarillado existente”, apuntó la entidad.

    En cuanto a la planilla de metrados que figuran en los entregables, la información consignada en el segundo entregable es; según los TDR, un avance. La información consignada en el tercer entregable es la definitiva.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría Perú Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?

    11 septiembre, 2025

    Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes

    11 septiembre, 2025

    Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”

    11 septiembre, 2025

    Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.

    11 septiembre, 2025

    SUNAT fiscaliza ingresos en concierto de La Bella Luz en Piura

    11 septiembre, 2025

    Adjudican construcción del nuevo relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones

    11 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.