Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego

    16 mayo, 2025

    Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso

    16 mayo, 2025

    Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    • Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso
    • Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas
    • Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación
    • Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP
    • El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local
    • Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué los agricultores convocaron a un paro agrario a nivel nacional?

    Maribel Mendo Masías18 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    agricultores
    Miles de agricultores convocaron a un paro a nivel nacional para este lunes 18 y martes 19 de julio.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde este lunes 18 de julio, miles de agricultores se congregan en diversos puntos de la ciudad para exigir la atención del Gobierno con la finalidad de conseguir soluciones a la producción y desarrollo del sector.

    Las exigencias de los agremiados se concretan en la búsqueda de la Segunda Reforma Agraria. A través de esta disposición, se proponen medidas específicas para promover la competitividad y productividad de los pequeños agricultores para ingresar a nuevos mercados y obtener mayores ingresos.

    Primero, los agricultores esperan que se potencie y asegure la producción nutritiva y sostenible desde la agricultura familiar para reducir el nivel de dependencia de la exportación de alimentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Segundo, solicitan mejoras en su infraestructura hidráulica. Ello, mediante los proyectos de microreservorios y tecnificación de riego, los recursos hídricos se aprovecharán mejor para sembrar y cosechar los alimentos.

    Tercero, los agricultores sostienen que es necesaria la industrialización rural. En el Perú, el sector agrario no se ha incorporado al proceso de modernización general, originando una disminución progresiva de su rentabilidad. Por ello, este sector espera que incrementen el valor de los pequeños productores para aumentar su capacidad de negociación frente a las industrias y comerciantes intermediarios. Es así que, sus productos podrán obtener mejores precios.

    Cuarto, se pretende lograr las compras estatales directas a los pequeños agricultores a través de programas sociales como las ollas comunes, comedores populares y mercados locales que por lo general requieren de esos tipos de productos nutritivos.

    Quinto, los agricultores exhortan a una coordinación intergubernamental e intersectorial para que se establezcan las agendas regionales para coordinar el desarrollo del sector agrario.

    Sexto, se espera que se otorguen diversos bonos agrarios y faciliten el acceso a créditos para sosegar los efectos económicos colaterales que dejó la pandemia.

    Por lo mencionado, los diversos gremios continúan en su lucha para obtener respuestas de las autoridades nacionales, regionales y locales. Es preciso mencionar que, esta manifestación se extiende hasta el martes 19 de julio con el objetivo de lograr una mesa de diálogo.

    Información sobre el paro:

    agricultura Agro reforma agraria
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas

    16 mayo, 2025

    Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación

    16 mayo, 2025

    Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP

    16 mayo, 2025

    El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local

    16 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra

    16 mayo, 2025
    Lás últimas

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.