Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué los agricultores convocaron a un paro agrario a nivel nacional?

    Maribel Mendo Masías18 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    agricultores
    Miles de agricultores convocaron a un paro a nivel nacional para este lunes 18 y martes 19 de julio.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde este lunes 18 de julio, miles de agricultores se congregan en diversos puntos de la ciudad para exigir la atención del Gobierno con la finalidad de conseguir soluciones a la producción y desarrollo del sector.

    Las exigencias de los agremiados se concretan en la búsqueda de la Segunda Reforma Agraria. A través de esta disposición, se proponen medidas específicas para promover la competitividad y productividad de los pequeños agricultores para ingresar a nuevos mercados y obtener mayores ingresos.

    Primero, los agricultores esperan que se potencie y asegure la producción nutritiva y sostenible desde la agricultura familiar para reducir el nivel de dependencia de la exportación de alimentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Segundo, solicitan mejoras en su infraestructura hidráulica. Ello, mediante los proyectos de microreservorios y tecnificación de riego, los recursos hídricos se aprovecharán mejor para sembrar y cosechar los alimentos.

    Tercero, los agricultores sostienen que es necesaria la industrialización rural. En el Perú, el sector agrario no se ha incorporado al proceso de modernización general, originando una disminución progresiva de su rentabilidad. Por ello, este sector espera que incrementen el valor de los pequeños productores para aumentar su capacidad de negociación frente a las industrias y comerciantes intermediarios. Es así que, sus productos podrán obtener mejores precios.

    Cuarto, se pretende lograr las compras estatales directas a los pequeños agricultores a través de programas sociales como las ollas comunes, comedores populares y mercados locales que por lo general requieren de esos tipos de productos nutritivos.

    Quinto, los agricultores exhortan a una coordinación intergubernamental e intersectorial para que se establezcan las agendas regionales para coordinar el desarrollo del sector agrario.

    Sexto, se espera que se otorguen diversos bonos agrarios y faciliten el acceso a créditos para sosegar los efectos económicos colaterales que dejó la pandemia.

    Por lo mencionado, los diversos gremios continúan en su lucha para obtener respuestas de las autoridades nacionales, regionales y locales. Es preciso mencionar que, esta manifestación se extiende hasta el martes 19 de julio con el objetivo de lograr una mesa de diálogo.

    Información sobre el paro:

    agricultura Agro reforma agraria
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.