Close Menu
    Lo nuevo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué la tierra no deja de temblar después del terremoto en Loreto?

    Redacción | Walac Noticias30 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los movimientos telúricos se siguen registrando después del terremoto de magnitud 8.0 en Loreto. A primeras horas de este jueves 30 de mayo, cuatros sismos han sacudido a la región de Ica y Arequipa. Pero ¿Por qué la tierra no deja de temblar?

    También puedes leer: 

    |Claudio Pizarro: su camiseta fue la más vendida del Bremen

    Únete al canal de WhatsApp

    |Ejecutivo plantea cuestión de confianza al Congreso

    En diálogo con Útil e Interesante, el ingeniero Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú (IGP) explicó que los movimientos telúricos que se han sentido en los últimos días, son “completamente independientes” al terremoto en Loreto.

    “Los sismos que se han producido ayer, con epicentros frente a la costa, están asociados al choque de la placa de Nazca y la placa Sudamericana. Lo que ocurrió en la zona de Selva, por la distancia, responden a procesos de deformación completamente diferentes”, aclaró.

    267 sismos en lo que va del 2019

    Asimismo, advirtió que al año generalmente se registran entre 400 a 500 movimientos telúricos, sin embargo, esta cifra ha aumentado, pues en lo que va del 2019 se han reportado 267 sismos percibidos por la población, lo que significa que hay una mayor actividad sísmica en el Perú.

    “Todos estos sismos han tenido una magnitud menor a de 5.6, entonces no han resultado ser tan importantes desde el punto de vista de sacudimiento de suelo y daños que hayan ocasionado”, indicó el experto a Útil e Interesante.

    Las fallas geológicas activas son probables generadoras de sismos superficiales, las cuales, debido a que ocurren a poca profundidad, pueden ser altamente destructivas.

    Al respecto, Hernando Tavera detalló que en Perú existen varias fallas que están ubicadas en “la región de San Martín, en el río Moyobamba; en Ancash, la falla de la Cordillera Blanca; en Huancayo, la falla de Huaytapallana; en Ayacucho, las fallas de Ayacucho; en Arequipa, el Cañón del Colca, y en Lima, la cordillera occidental, las cuales pueden provocar una serie de sismos localizados”.

    Las fallas geológicas, además de provocar sismos, también pueden causar grietas en la tierra, como lo ocurrido en el poblado de Socosbamba, en Ancash, hace dos años.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Atletismo trajo consigo la primera medalla para la delegación peruana. La marchista nacional Leyde Guerra subió al podio en la especialidad de 20 mil metros, al terminar tercera con un tiempo de 1h 32min 35s, detrás de la ecuatoriana Karla Jaramillo y la boliviana Ángela Castro.Foto: ANDINA/IPD

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 25 de May de 2019 a las 9:35 PDT

    En Twitter:

    [MIGRACIONES]

    La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, explicó cuáles son los requisitos que se necesita para viajar con un menor dentro o fuera del país. Lee más aquí►https://t.co/7nTLynXgya https://t.co/7nTLynXgya

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

     

     

    Hernando Tavera Ica IGP Loreto sismo
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.