Close Menu
    Lo nuevo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias
    • Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura
    • Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué es necesaria la dosis de refuerzo contra la COVID-19?

    Hilton Castro23 noviembre, 2021Updated:23 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La médica infectólogo Claudia Quezada, explicó que la dosis de refuerzo es necesaria, dado que la protección de las dos dosis iniciales baja con el tiempo. En ese sentido, afirmó que las vacunas contra otras enfermedades como el tétano y la influencia estacional necesitan de dosis adicionales para proteger completamente a las personas.

    “La dosis de refuerzo mejora la protección inmunitaria que baja con el tiempo. Esto no significa que las dosis previas no sirvieron para nada. Por ello, se ha indicado que las personas con alteraciones en su sistema inmune y personal sanitario con alta exposición al virus sean priorizadas para la inoculación de una dosis adicional”, señaló.

    A nivel mundial, Estados Unidos autorizó la tercera dosis de la vacuna para las personas mayores de 18 años. Otros países como Israel, China, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Cánada también permitieron la administración de dosis de refuerzo.

    Únete al canal de WhatsApp

    A nivel latinoamericano, Uruguay, Chile, República Dominicana y el Perú también comenzaron a inmunizar con dosis adicionales. En nuestro país este proceso comenzó con el personal sanitario y las personas mayores de 65 años.

    Ministro Cevallos: "Lo más probable es que todos los vacunados reciban la tercera dosis"
    El ministro de Salud indicó que «lo más probable es que todos los vacunados reciban la tercera dosis».

    En el programa Médico en Casa, Quezada resaltó la importancia de que las personas estén completamente vacunadas ya que, de esta forma, las personas no desarrollarán cuadros graves de COVID-19. Precisó que el 70% de los pacientes hospitalizados no estaban vacunados o solo habían recibido una dosis.

    Desinformación sobre las vacunas

    Por otro lado, la infectóloga se refirió a las noticias falsas que circulan en las redes sociales y que influyen en que las personas no acudan a vacunarse. Precisamente, enfatizó que las vacunas no alteran el código genético de las personas.

    “La vacuna de ARN mensajero no altera la composición genética de las personas. Este tipo de vacunas, al estar expuesto al tejido muscular, libera la proteína S que no es parte de nuestros genes. Pero que genera el desarrollo de anticuerpos que después protegerán al organismo al estar expuesto al Sars-Cov-22”, aclaró.

    También, agregó que muchas personas no acuden a completar el esquema de vacunación porque presentaron efectos secundarios tras la primera dosis. Al respecto, mencionó que tras la vacuna es normal sentir dolor en el brazo, tener fiebre o malestar en general y ocurre cada vez que las personas se vacunan contra cualquier enfermedad.

    “Es común presentar efectos transitorios tras la administración de una vacuna. Los efectos secundarios son transitorios y, sobre todo, controlables. Una solo dosis tiene una tasa de protección del 30%, el paciente no está protegido. Recién con las dos dosis se llega a una adecuada respuesta inmunitaria del organismo. Por lo tanto, es necesario y obligatorio recibir ambas dosis”, dijo.

    Mira la entrevista completa

    Dosis de refuerzo Médico en Casa
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.