Close Menu
    Lo nuevo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué el Año Nuevo Andino podría ser declarado como feriado nacional?

    Jordy Acevedo Villegas12 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Por qué el Año Nuevo Andino puede ser declarado feriado nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Año Nuevo Andino es una fiesta muy antigua que celebran los pueblos originarios del Perú y otros países de América del Sur. Es el día en que el sol alcanza su punto más lejano del cielo y empieza a volver a acercarse a la tierra. ¿Qué día se celebra y por qué el Año Nuevo Andino podría ser declarado feriado nacional? Aquí te lo contamos.

    LEER MÁS: ¿Cuáles serán los nuevos feriados en 2024?

    LEER MÁS: El Bono Techo Propio 2024 tiene nuevo monto y así puedes consultar si te corresponde

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Por qué Año Nuevo Andino podría ser declarado como feriado nacional?

    El congresista del partido Perú Libre, Waldemar Cerrón, ha propuesto que el 21 de junio sea un feriado nacional para todos los trabajadores del Perú, tanto del sector público como del privado.

    El congresista dice que su propuesta busca honrar, preservar y resaltar la cultura ancestral del Perú, que viene de la civilización incaica.

    También quiere recuperar los conocimientos antiguos de los pueblos originarios, que tienen mucho que enseñarnos sobre el cuidado de la naturaleza y el equilibrio del mundo.

    Proyecto de Ley N°7060

    ¿Cómo se celebra el Año Nuevo Andino?

    El Año Nuevo Andino se celebra desde la medianoche del 21 de junio, cuando el sol empieza a salir por el horizonte. Es un momento de mucha alegría y gratitud para los pueblos andinos, que le dan la bienvenida al sol y le ofrecen lo mejor de sus cosechas y sus animales.

    La noche anterior, el 20 de junio, los celebrantes preparan sus ofrendas y buscan conectarse con el Cosmos, el hombre y las deidades que rigen el mundo.

    Entre estas deidades, la más importante es el Illa Apu Qhun Tiqsi Wiraqucha Pachayachachij, que significa el dios creador de todo lo que existe. También está el Tayta Inti, que es el sol, el padre de los incas y el dador de vida.

    El 21 de junio también es el día en que se inicia la fiesta del Inti Raymi, que significa la fiesta del sol. Esta era una ceremonia sagrada para los incas, que la hacían en el Cusco, la capital de su imperio.

    El Inti Raymi coincidía con el solsticio de invierno, que es el día más corto y la noche más larga del año.

    Año Nuevo Andino Congreso de la Reopública Waldemar Cerrón
    Foto del avatar
    Jordy Acevedo Villegas
    • Website

    Periodista especializado en SEO y apasionado por las empresas tecnológicas y la inteligencia artificial. Comunicador y emprendedor que disfruta aprender sobre nuevas ideas de negocio.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.