Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Policía no permitirá reuniones políticas para evitar contagios covid-19

    Karla Arbulú Panta11 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Policía Nacional del Perú (PNP) no permitirá el desarrollo de reuniones políticas debido a que están prohibidas legalmente, por significar un peligro de contagios del nuevo coronavirus entre las personas.

    Así lo anunció el general Jorge Angulo, jefe de la Región Policial de Lima, al ser consultado por los protocolos de seguridad que se adoptarían en las campañas políticas con miras a las elecciones generales del 11 de abril.

    No permitirán reuniones políticas 

    “Nosotros nos encontramos en un escenario social ya establecido, con nuevas formas de convivencia. Bajo ese contexto, no se va a permitir la concentración de gran cantidad de personas”, manifestó en diálogo con Canal N al ser consultado sobre el tema.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sustento. El general Angulo agregó que la prohibición de reuniones proselitistas o políticas está contemplada en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que dictamina  “suspender cualquier tipo de reunión que ponga en riesgo la salud pública”.

    “Está establecido en el dispositivo que se encuentra prohibido toda reunión, ya sea social, familiar, política, etc. Eso lo vamos a ir regulando (en la semana)”, resaltó.

    Entre tanto, adelantó que en los siguientes días el ministro del Interior, José Elice, sostendrá reuniones con los líderes políticos del país. Esto para que “no haya concentraciones de personas, que lo único que haría sería maximizar los riesgos” de contagios.

    “Nosotros en la Policía estamos haciendo las coordinaciones y estamos evaluando a diario estas situaciones. Además de todos los escenarios que podrían presentarse frente a un tema electoral, que es bastante sensible”, agregó.

    Cabe precisar que el Colegio Médico del Perú, el último sábado, envió un extenso comunicado para demandar que el proceso electoral no se convierta en un escenario para incrementar los casos del nuevo coronavirus.

    Sobre el tema, recordó a los candidatos que las aglomeraciones ocasionadas por las campañas, mítines, etc., tienen un elevado riesgo de transmisión. “Todos somos iguales ante las leyes sanitarias”, concluyó.

    Actividades de candidatos postulantes

    Más temprano, Daniel Salaverry y Martín Vizcarra, candidatos a la presidencia y al Congreso por Somos Perú, respectivamente, visitaron la ciudad de Arequipa y recorrieron el Mercado San Camilo.

    Debido a la presencia de ambos políticos, en el lugar se concentró un centenar de personas que buscaban fotografiarse y abrazar a ambos postulantes, sin respetar la exhortación del Ministerio de Salud (Minsa) de mantener el metro de distancia y evitar las aglomeraciones.

    Después de registrarse este incidente, el partido Somos Perú publicó en su Twitter un protocolo sanitario de actividades políticas que en adelante deberán observar todos sus candidatos. El documento menciona el lavado de manos, el uso de mascarillas y la distancia social entre personas.

    En contraste, la aspirante al sillón de Pizarro por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cuestionó que varios postulantes desarrollen actividades políticas en pandemia. Además que pongan “en riesgo la vida” de los ciudadanos solo por “ganar votos”.

    “Hemos visto con preocupación cómo diversos candidatos han salido a las calles a anunciar una campaña. Esto sin guardar los más mínimos protocolos (…), como si no estuviéramos en el inicio de una segunda ola. Es realmente irresponsable”, enfatizó en un vídeo difundido en sus redes sociales.

    Bajo esa premisa, agregó que suspenderán todas las concentraciones públicas que estaban programadas para el interior del país y que rediseñarán toda su campaña.

    La lideresa de Fuerza Popular añadió que sus visitas en todo el país serán reducidas. Además dijo que se limitará a grupos de 15 personas como máximo. Las que estarán a una distancia mínima de dos metros.

    “Mis actividades no serán anunciadas para evitar cualquier aglomeración. No se convocará a la prensa para no poner en riesgo a trabajadores de los medios”, añadió.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Elecciones 2021 reuniones políticas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.