Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pobladores de Chulucanas no tienen agua desde hace dos meses

    Karla Arbulú Panta26 noviembre, 2020Updated:26 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La población del distrito de Chulucanas padece desde hace dos meses por los cortes y restricciones del servicio de agua potable que los obliga a comprar, informó el vocero del Colectivo Por Chulucanas y el Alto Piura, Pedro Palacios Farfán.

    “Siempre tenemos este problema en los meses de octubre, noviembre, y diciembre. No solo es por la sequía si no por la organización de la EPS Grau. Ahora no tenemos agua desde los primeros días de octubre, el agua llega solo a algunos sectores y por horas. Otros no reciben nada”, dijo a RPP Noticias.

    Sin agua desde hace dos meses

    Precisó que las restricciones del agua afectan a toda la ciudad, pero en especial a los vecinos del casco urbano, y de los asentamientos humanos de los alrededores donde el corte es las 24 horas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto obliga a los vecinos a comprar el líquido a abastecedores particulares los cuales distribuyen agua en motofurgones y cisternas desde pozos privados.

    “En mi caso, compro agua cada dos días, y gasto 10 soles en total. Eso es lo que estamos pagando, el gasto mensual nos sale un estimado de 150 soles. Otros salen con sus baldes a los pozos privados”, añadió.

    Palacios lamentó que pese a esta crisis la empresa proveedora del agua, la EPS Grau, siga cobrando las mismas tarifas mensuales cuando los vecinos no están recibiendo agua. “Los días que llega agua solo dura media hora. Llega a las 6:00 y 6:30 de la mañana se corta”, recalcó.

    Protestas pacíficas

    Por ello, la población ha expresado su molestia mediante redes sociales, además se han organizado para protestar pacíficamente y exigir solución urgente.

    La EPS Grau informó que las restricciones del servicio se deben a la crisis hídrica lo cual ha impedido que capten la suficiente agua para los pozos abastecedores. Sin embargo, anunció que este sábado entrarán en funcionamiento los pozos 4A, 8A, 3, 4 y 8 para aumentar la producción y distribución de agua.

    Asimismo, prevén la contratación de un pozo privado para dotar de agua a más sectores, y también la ampliación de las capacidad de las red de tuberías para la distribución de agua.

    Síguenos en Youtube:

    Agua Chulucanas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.