Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    PNP reporta 169 denuncias de desapariciones este año; 14 personas siguen sin ser ubicadas

    Estuardo Cáceres10 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    PNP reporta 169 personas desaparecidas en lo que va del año; 14 siguen sin ser ubicadas
    PNP reporta 169 personas desaparecidas en lo que va del año; 14 siguen sin ser ubicadas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Policía Nacional de la región Piura informó que, en lo que va del 2024, se han registrado 169 personas desaparecidas, de las cuales 14 aún no han sido localizadas. El jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farias Zapata, destacó que la mayoría de las denuncias se realizaron en la División de Investigación Criminal (Divincri), y gracias al trabajo conjunto con las familias, se logró ubicar a 154 personas.

    Según las estadísticas, las desapariciones variaron a lo largo del año. En enero se reportaron 28 casos, en febrero 16, marzo 17, abril 22, mayo 16, y junio 23. En julio desaparecieron 18 personas, en agosto 28, y en lo que va de septiembre, solo se ha registrado un caso.

    De las 169 personas desaparecidas, 67 son varones y 102 son mujeres. Además, 78 de estas personas son mayores de edad, mientras que 91 son menores. Aunque la mayoría ha sido encontrada, 14 personas aún permanecen inubicables.

    Únete al canal de WhatsApp

    Causas comunes

    Las causas más frecuentes por las que estas personas huyen de sus hogares, según la Policía, están relacionadas con problemas familiares y abuso. En menor medida, también se atribuyen desapariciones a enfermedades mentales y la búsqueda de oportunidades laborales.

    Casos sin resolver

    Entre los casos que siguen sin resolverse se encuentra el del joven universitario Anthony Camizán, desaparecido desde el 21 de agosto de 2022. A pesar de los esfuerzos, la Policía aún no logra dar con su paradero.

    De igual manera, Mercedes Maritza Zambrano García, madre de familia que trabajaba como empleada en la urb. Miraflores, en Castilla, desapareció en 2022 y hasta la fecha no es ubicada.

    Estos casos resaltan la necesidad de seguir reforzando la búsqueda de personas desaparecidas y de mantener un apoyo constante entre la comunidad y las autoridades.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.