Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Plantean cadena perpetua para casos de corrupción durante emergencia

    Redacción | Walac Noticias24 abril, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La bancada de Somos Perú presentó un proyecto de ley que plantea establecer la pena máxima de cadena perpetua a los funcionarios y servidores públicos que cometan actos de corrupción durante el estado de emergencia, así como en caso de pandemias, fenómenos o desastres naturales.

    También te puede interesar:

    |Suspenden exámenes de admisión para universidades públicas hasta nuevo aviso

    Únete al canal de WhatsApp

    |Desinfectan a clientes en el Mercado Modelo de Sullana

    El proyecto de ley 5051/2020-CR propone modificar los artículos 384, 387, 389 y 399 del Código Penal sobre colusión simple y agravada, peculado doloso y culposo, malversación y negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.

    La actual legislación procesal no es lo suficientemente disuasiva y «vemos con estupor que los delitos aumentan y más aún se aprovechan en estados de emergencia», sostiene la bancada en el documento.

    «No nos parece suficiente la muerte civil perpetua, para aquellos funcionarios públicos condenados por delitos contra la administración pública (…), se debe actuar con mano dura si no todo seguirá igual. Con sanciones duras y ejemplares, los malos funcionarios antes de robar lo pensarán dos veces», afirman.

    La congresista Felícita Tocto Guerrero es la autora de la iniciativa legislativa, que además está suscrita por los parlamentarios Rennán Espinoza Rosales, Guillermo Aliaga Pajares, Betto Barrionuevo Romero, Luis Dioses Guzmán y Mariano Yupanqui Miñano.

    Sobre la propuesta

    Como primer punto propone que el funcionario o servidor público que defraude patrimonialmente al Estado durante las situaciones mencionadas será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 15 años a cadena perpetua; inhabilitación, según corresponda, y con 365 a 730 días-multa.

    Del mismo modo, al apropiarse o utilizar caudales o efectos confiados por razón de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 12 años a cadena perpetua; inhabilitación, según corresponda, y con 180 a 365 días-multa.

    En cuanto a la malversación, que significa dar una aplicación diferente a la destinada al dinero o bienes administrados afectando el servicio o la función encomendada, será reprimida con pena privativa de libertad no menor de 12 años a cadena perpetua; inhabilitación, según corresponda, y con 165 días-multa.

    Por último, el funcionario o servidor público que se interesa por cualquier contrato u operación e interviene por razón de su cargo durante la coyuntura planteada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 6 años a cadena perpetua.

    Debes saber:

    El país pierde más de 5 mil millones de dólares anuales por la corrupción, según cifras de la Contraloría General. En otros análisis señalan un 5 % del presupuesto general, según cita el documento.

    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    VENCEN AL #COVID-19 | Según las últimas cifras del Ministerio de Salud, un total de 7 mil 422 personas han logrado superar y vencer a la #covid-19.

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 23 de Abr de 2020 a las 6:47 PDT

    También en Twitter

    VENCEN AL #COVID-19
    Según las últimas cifras del Ministerio de Salud, un total de 7 mil 422 personas han logrado superar y vencer a la #covid-19. pic.twitter.com/ayKyezyFKm

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 24, 2020

    Corrupción Estado de Emergencia Proyecto de Ley Somos Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.