Close Menu
    Lo nuevo

    Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día

    29 julio, 2025

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Planta de oxígeno demora en funcionar en Hospital Santa Rosa

    Lizbeth Silva Távara26 septiembre, 2021Updated:26 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República detectó la demora del funcionamiento de la planta de oxígeno en el Hospital Santa Rosa de Piura, que presuntamente pone en riesgo el oportuno abastecimiento de dicho líquido elemento para los pacientes y más aún ante la anunciada tercera ola del COVID-19.

    El informe de control 008-2021 sobre la obra de la construcción de la central de oxígeno y casa de fuerza, así como la adquisición de la planta generadora de oxígeno medicinal y grupo electrógeno, revela cinco situaciones adversas en el nosocomio del distrito de Veintiséis de Octubre.

    Funcionamiento

    Por otro lado, indican que la demora en la puesta en funcionamiento de la planta generadora de oxígeno medicinal y grupo electrógeno, pone en riesgo el oportuno abastecimiento de dicho líquido elemento medicinal para los pacientes con coronavirus.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, detectó el retraso en el inicio de ejecución de la construcción de la mencionada central y casa de fuerza. El mismo que generó el retraso de la puesta en marcha de dicha planta; poniendo en riesgo el fortalecimiento de las acciones de vigilancia, prevención, respuesta y control ante la transmisión comunitaria de esta enfermedad.

    En ese punto explica que, tras la revisión efectuada a la documentación alcanzada al hospital. Se pudo verificar que suscribieron el contrato de obra con el consorcio Santa Rosa para la construcción de la central de oxígeno.

    En tanto, tras verificar el documento del procedimiento de selección, como las bases administrativas y el expediente técnico, se desprende que el mencionado consorcio no tenía programado en sus trabajos del proceso constructivo; es decir, la adquisición de la planta generadora de dicho líquido elemento y el grupo electrógeno.

    El órgano de control efectuó una visita de inspección a la obra, donde constataron que el tablero electrónico y el compresor de oxígeno con los dispositivos de carga de los balones, no se encuentran empotrados ni sujetos a la pared estructural de drywall. Asimismo, el cable de acometida está sujeta por el poste existente.

    Además, por los 13 días de retraso en la ejecución de la obra, se sumaron otros 5 días más, desde que se habría culminado la obra hasta que el hospital procedió a realizar la recepción. Esto sumando hasta el momento 18 días de retraso para la instalación y puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno medicinal.

    En otra de las situaciones adversas, señala que la persona que estaría realizando la supervisión en la obra, no cuenta con un vínculo contractual con el hospital.

    Riesgos

    Asimismo, tampoco se identifica cuándo se notificó y cuándo inició su participación en dichos trabajos; ya que genera el riesgo que sus actuaciones como supervisor no sean válidas y/o carezcan de legalidad, en detrimento de una correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra; y del cumplimiento del contrato.

    También advirtieron que el expediente técnico no está firmado por el proyectista y la Contraloría no pudo corroborar su disposición en la obra. El mismo que generaría el peligro que dicho documento técnico no haya sido elaborado por el profesional autorizado para tal fin.

    Asimismo, el documento de control concurrente concluye que las situaciones adversas afectarían la continuidad como: el proceso, el resultado o el logro de los objetivos del fortalecimiento de las acciones de vigilancia, prevención, respuesta y control; ante la transmisión comunitaria del COVID-19 en el Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa II-2 de Piura.

    Además, recomendó que adopten las acciones preventivas y correctivas que corresponden en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. Con el objeto de asegurar la continuidad del proceso; el resultado o el logro de los objetivos de la actividad de prevención, control, diagnóstico y tratamiento del coronavirus; cuya enfermedad ha dejado cientos de muertos en todo el país.

    Director de hospital

    El director del Hospital Santa Rosa, Edwin Chinguel Pasache, señaló que las observaciones por los especialistas de la Contraloría se levantaron hace más de 20 días.

    “Todas las observaciones han sido levantadas en su debido momento. Eso ha sido una medida preventiva que hace Control Interno”, señaló Chinguel a diario Correo.

    Además, dijo que, en los próximos días, la anhelada planta de oxígeno que es esperada por muchas personas, la inaugurarán en los próximos días. “Incluso, la planta de oxígeno ya está por inaugurarse, quizás esta semana”, indicó Chinguel.

    Finalmente, cabe mencionar que dicho nosocomio ubicado en la intersección de las avenidas Chulucanas y Grau en Piura. El mismo que recibe a cientos de pacientes diariamente de distintos distritos y provincias como: Sullana, Ayabaca, Piura, Huancabamba y otras ciudades. Los mismos que son intervenidos quirúrgicamente de diferentes enfermedades e incluso algunos son transferidos a la capital.

    Síguenos en YouTube:

    Hospital Santa Rosa Piura Región Piura
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día

    29 julio, 2025

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.