El Gobierno Regional de Piura puso en marcha, en el distrito de Frías, el Plan Regional de Educación sobre el Agua y Saneamiento. Este programa busca mejorar la vida de las familias rurales mediante la gestión responsable del agua y la educación sanitaria. Además, promueve talleres prácticos, campañas informativas y asesoría técnica. Por ello, se espera fortalecer las capacidades locales y fomentar hábitos sostenibles en el uso del agua y el cuidado del entorno.
Educación sanitaria y gestión responsable del agua
Más de 70 representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), operadores locales, estudiantes y familias participaron en sesiones prácticas sobre el consumo de agua segura, el lavado correcto de manos y la protección de las fuentes hídricas.
Estas actividades forman parte de un enfoque educativo que prioriza la prevención de enfermedades y la sostenibilidad ambiental en las comunidades rurales de Ayabaca.
Acceso a vivienda digna y fortalecimiento de capacidades locales
Durante la jornada, más de 80 personas recibieron orientación sobre los beneficios del programa Techo Propio, el cual promueve el acceso a una vivienda adecuada y segura.
El Plan Regional Focalizado para el Fortalecimiento de Capacidades en Vivienda, Agua y Saneamiento se implementará de manera progresiva en distintas provincias de Piura, articulando esfuerzos entre el Gobierno Regional, los municipios locales, instituciones educativas y organizaciones comunitarias.
Compromiso institucional con las comunidades rurales
El director regional de Vivienda subrayó que el desarrollo de los pueblos comienza con agua segura y vivienda digna, destacando el compromiso del Gobierno Regional de Piura en reducir brechas sociales y garantizar que los servicios del Estado lleguen efectivamente a las zonas rurales más alejadas.

