Piura figura entre las regiones que se beneficiarán del megaproyecto Trasvase Marañón, recientemente incorporado, junto con Alto Piura y Poechos, a la lista de las 26 obras emblemáticas priorizadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), asegurando su financiamiento y futura ejecución.
El proyecto contempla el desvío de más de 600 metros cúbicos de agua por segundo desde el río Marañón, a la altura de Cumba, mediante un gran túnel, para abastecer de recurso hídrico a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura. Según el Midagri, esta obra permitirá no solo el desarrollo de centrales hidroeléctricas, sino también el riego de unas 500 000 hectáreas de tierras agrícolas.
El proyecto se oficializó mediante la Resolución 0137-2025, y responde al compromiso del Ejecutivo de impulsar su viabilidad para garantizar el suministro de agua a la macroregión norteoriente, beneficiando a miles de pequeños y medianos productores agrícolas.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, destacó que el Trasvase Marañón es una iniciativa de gran envergadura que superaría los 10 000 millones de dólares en inversión. Además de transformarse en uno de los proyectos de ingeniería más importantes del país.