Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura se quedaría sin agua por ausencia de lluvias

    Patricia Lachira24 noviembre, 2016Updated:24 noviembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El jefe del COER, Eduardo Arbulú, indicó que sólo tenemos agua para 45 días. La represa de Poechos se encuentra en un nivel crítico de 90 millones de metros cúbicos de agua, cuando lo normal debería ser 410 millones de metros cúbicos.

    Esta represa abastece a una población de casi 2 millones de piuranos. Por ello las autoridades deben realizar acciones para solucionar esta problemática. Eduardo Arbulú indicó que es necesario utilizar los pozos tubulares que posee Piura, además, urge la instalación de plantas potabilizadoras de agua de mar, buscar acuíferos y potabilizar esta agua para el consumo humano.

    El desabastecimiento de la represa de Poechos se debe a la ausencia de lluvias. El jefe del Senamhi Piura, Héctor Yauri, indicó que la falta de precipitación en la zona se debe a una anomalía meteorológica la cual impide que las nubes lleguen hasta el norte de nuestro país.

    Únete al canal de WhatsApp

    El clima seco, la poca humedad, los vientos secos y la alta radiación solar que presentó Piura en los últimos meses, han contribuido a la ausencia de lluvia.Existe la posibilidad que haya precipitación hasta enero del 2017.

    «Esta anomalía no permite que la nubosidad llegue por nuestro territorio. Este 27 y 28 de noviembre existirá una ligera lluvia en la sierra de Piura pero no ayudará en nada. Las lluvias se presentarán en el centro, sur y oriente del Perú», precisó.

    Por otro lado, esta anomalía de clima seco habría coincidido con los incendios forestales presentados en la sierra de Piura. Respecto a este tema Eduardo Arbulú, indicó que el comando conjunto de las Fuerzas Armadas ya autorizó que se destinen 4 patrullas a Pacaipampa y 40 soldados a Huancabamba; zonas que vienen siendo afectadas por los incendios forestales.

    Cabe precisar que el día de mañana autoridades de la región decidirán si se declara en emergencia por sequía a Piura.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.