Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura se mantiene como la cuarta región con más empresas a nivel nacional

    Hilton Castro4 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Al finalizar el tercer trimestre del 2021, Piura cuenta con 127 949 empresas registradas en la Sunat. De esta forma, mantiene el cuarto lugar en representatividad empresarial a nivel nacional.

    De las 2 936 294 empresas que existen en el Perú, Lima concentra el 44,33%; Arequipa el 5,68% y La Libertad el 5,52%.

    Crecimiento sostenido

    La doctora Brenda Silupú Garcés, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, destaca que el número de empresas en la región creció en 7,30% en el período cubierto por el reporte del INEI.

    Únete al canal de WhatsApp

    El crecimiento en la cantidad de empresas que se registran a nivel nacional “se ha mantenido a pesar del inicio de la pandemia en el primer trimestre del 2020”. De hecho, en ese año, se registró un crecimiento neto de 6,97% en la cantidad de empresas.

    “Si lo analizamos de manera desagregada, antes de la pandemia (2018-2019), el número de empresas nuevas registradas en cada trimestre era de 2600, en promedio. Sin embargo, se daban de baja o cerraban, en promedio, más de 1000 empresas de manera trimestral”, explica la experta.

    En el segundo trimestre del 2020, cuando se determinó el cierre de muchas de las actividades económicas, solo se crearon y registraron 335 nuevas empresas, y cerraron 53.

    En Piura el 91% de pymes son informales

    Silupú Garcés añade que, “posteriormente, existió un incremento de nuevas empresas, y se llegó a más de 3000 negocios nuevos registrados por trimestre”. El promedio de empresas que se dieron de baja o cerraron fue solo de 400.

    ¿Cómo explicar este crecimiento?

    La experta señala que existen dos causas principales que explican el incremento de empresas registradas, a pesar de la crisis generada por la pandemia.

    En primer lugar, el aumento del desempleo y la necesidad de generar nuevos ingresos alternativos, propició la creación de negocios que no requieren elevados montos de inversión, de capital de trabajo o de experiencia.

    “Así, vemos que se han dinamizado los negocios de venta al por menor y de servicios. Tales como los restaurantes, las peluquerías y spas, y los servicios de reparación de vehículos menores”, resalta la Doctora Silupú.

    La otra causa está relacionada con el creciente dinamismo empresarial en el 2021. Los microempresarios, explica la experta, se han adaptado a las nuevas exigencias de los consumidores. Y han implementado servicios de reparto por delivery, las medidas de bioseguridad y el uso de medios de pago digitales. Se espera que, con la continuación de la vacunación masiva, este dinamismo continúe y se logre la reactivación económica.

    Síguenos en TikTok
    @walacnoticias

    [NUEVAS MEDIDAS]Estas medidas regirán a partir del 27 de enero del 2022. #WalacNoticias #Piura #Perú #NuevasMedidas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Empresas Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.