El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta el 1 de febrero de 2025, se registraron 7 330 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) en la región Piura, incluyendo la muerte de un menor de cinco años a causa de esta afección. A nivel nacional, se reportan tres decesos, de los cuales uno corresponde a Piura.
Aumento de casos y situación epidemiológica
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, de los 7 330 casos reportados en Piura, 2 289 corresponden a menores de cinco años y 5 041 a mayores de esa edad.
Ante este panorama, el especialista en Salud Pública, Julio Barrena Dioses, advirtió, en conversación con Correo, que la región se encuentra en una epidemia de EDA en las últimas dos semanas. Además, alertó sobre la posibilidad de que el número de casos continúe en aumento, lo que derivaría en complicaciones graves.
“La tasa de hospitalización en 2025 es de 0,74%, más alta que en los últimos cinco años, y la letalidad es de 0,01. Este incremento en los casos, especialmente en mayores de cinco años, podría generar consecuencias mortales”, declaró Barrena Dioses.
Medidas de prevención
Ante el riesgo de un mayor número de contagios, el especialista recomendó reforzar las medidas de higiene y prevención, tales como:
- Lavado frecuente de manos.
- Lactancia materna exclusiva en menores de seis meses.
- Lavado adecuado de frutas y verduras.
- Consumo inmediato de los alimentos tras su preparación o refrigeración adecuada.
- Aplicación de la vacuna contra el rotavirus en los menores, para reducir el riesgo de diarreas severas.
Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir estas recomendaciones para evitar más casos y reducir el impacto de la epidemia en la región.