La inseguridad ciudadana en Piura vuelve a estar en el centro de la preocupación. Según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), la región ha registrado 101 homicidios en lo que va del 2025, siendo las provincias de Piura y Sullana las más afectadas. Los crímenes, vinculados en gran parte al sicariato y a disputas entre organizaciones criminales, generan alarma en la población que demanda mayor control y presencia policial.
Homicidios en Piura 2025 según Sinadef
De enero a la primera quincena de septiembre de 2025, el Sinadef reportó 101 muertes violentas en Piura. La distribución mensual de los casos muestra un promedio de 12 homicidios: enero (11), febrero (12), marzo (16), abril (9), mayo (11), junio (13), julio (14), agosto (10) y septiembre (5).
En comparación con el 2024, cuando se registraron 114 homicidios en la región, las cifras actuales podrían superar ese número hacia fin de año. Sullana, conocida como la Perla del Chira, concentra más de 40 asesinatos, la mayoría relacionados con ajustes de cuentas.
Autoridades advierten incremento de muertes violentas
El coronel en retiro y ex jefe de la Región Policial de Piura, Máximo Vargas Hugo, calificó las cifras como preocupantes.
“Las muertes violentas, resultado del sicariato que ejecutan las organizaciones criminales en la región Piura, aumentaron de forma alarmante. El Sinadef registra un promedio de 12 muertes al mes. Estos hechos generan preocupación, miedo y terror en la población. Los homicidios se cometen con ferocidad y desprecio por la vida humana, sin distinción de edad, sexo o condición social”, señaló.
Vargas advirtió que, de continuar esta tendencia, el 2025 podría convertirse en el año con más homicidios en la región. Por ello pidió tomar acciones inmediatas.
“Ante esta realidad, necesitamos medidas efectivas que fortalezcan la inteligencia policial y la investigación criminal. También es clave que el Ministerio Público y el Poder Judicial asuman su rol para reforzar la seguridad ciudadana y no liberen delincuentes que la PNP captura por delitos graves”, agregó.