Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura no tiene condiciones adecuadas para el reinicio de clases presenciales

    Walac Noticias | Redacción6 octubre, 2020Updated:6 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Referencial/Educación en Red
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra, quien señaló que el próximo año podrán volver las clases presenciales, los gremios de docentes de Piura indicaron que Piura no está preparada para ello. Así lo informó Correo.

    En ese sentido, el decano del Colegio de Profesores de Piura, William Bayona, criticó al Estado y al Gobierno Regional, debido a la falta de agua en los colegios. Ante ello, señaló que no podrán cumplir con las medidas de bioseguridad.

    En ese sentido, señaló que su institución está elaborando una propuesta de un sistema modular de brigadas de docentes. Los mismos que llegarán hasta las casas de los estudiantes que no han podido escuchar sus clases virtuales este año y así puedan nivelarse en sus estudios.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Definitivamente, en nuestra región no hay las condiciones necesarias para que puedan volver a las clases. De las 6 mil escuelas, el 70% no tienen garantizado el servicio de agua. Por ello, no hay la garantía en el tema sanitario para los estudiantes”, dijo el docente William Bayona.

    Además, pidió que el Gobierno Central y Regional deberían, primero, implementar un proyecto de emergencia educativa. A través de este pueden dotar de este principal líquido elemento en los colegios. Además de equipar con todos los protocolos sanitarios, para que lleguen en buenas condiciones al 2021.

    “Piura es, junto a Lambayeque y La Libertad, las regiones más afectadas con el COVID-19. También hemos sido azotado anteriormente de manera terrible por el dengue y otras enfermedades. Las autoridades saben que acá, el problema es el agua, ya que este principal elemento no lo tenemos en las escuelas”, añadió Bayona.

    Agregó que el mandatario Vizcarra Cornejo sigue engañando no solo a los docentes, sino también a los escolares, ya que hasta el momento no envía las anunciadas tablets que prometió hace unos meses y que es imposible que lo envíen, porque está por terminar el año.

    Riesgo para alumnos y docentes

    La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Educación (Sute) de Sullana, Petty Rivera Delgado, señaló que el Gobierno Central y el Ministerio de Educación toman decisiones apresuradas, sin consultar a los docentes.

    alumnos que se retrasaron
    Foto. Andina

    “El profesor, padre de familia y estudiante son quienes deben decidir si están en condiciones de poder volver a asistir a las clases presenciales. Por lo visto, no debe ser así, porque no hay las condiciones para que estas vuelvan el próximo año”, dijo la dirigente y representante de los docentes.

    Se refirió a que mientras no salga la vacuna, no pueden regresar los escolares a los salones de clase, porque deberán cumplir estrictos protocolos, como las pruebas moleculares. Sin embargo, el problema es que si algunos niños o docentes son asintomáticos, podrían contagiar al resto.

    Entrega de tablets

    La docente y representante de los profesores, se mostró preocupada porque casi el 50% de los escolares de esta jurisdicción, no vienen recibiendo sus clases virtuales. Ello, debido a que sus padres no cuentan con celulares o internet.

    “El Gobierno Central nos viene mintiendo porque los alumnos no se han visto beneficiados con las anunciadas tablets y menos con internet que tanto prometió. Muchos escolares que lo necesitan porque no vienen recibiendo sus clases virtuales por falta de esto”, dijo la dirigente.

     

    alumnos clases presenciales docentes Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.