Varias viviendas han terminado por caerse y las calles aún siguen llenas de agua, por lo que los moradores piden ayuda para no perder sus hogares debilitados por las lluvias.
La infraestuctura de las viviendas del sector de La Molina 2, Nuevo Amanecer, Castilla y otras zonas, se han visto considerablemente afectada por las intensas lluvias reportadas en la region. Algunas casas han terminado por colapsar y personas tienen que dormir en la calle. Son decenas de familias que lo han perdido todo producto de las inundaciones.
Por tal motivo, los vecinos se han unido para pedir ayuda a las autoridades y no perder sus hogares. Ellos temen que la situación empeore con las próximas lluvias anunciadas por el Senamhi. Ellos piden calaminas, sacos terreros, palas, triplay y alimentos.
Viviendas afectadas
Solo en el sector de La Molina 2, ubicada en el distrito de Veintiséis de Octubre, cerca de 500 viviendas están inundadas y 30 casas de material rústico han caído.
Pese a esta situación, los vecinos indican que no han recibido ayuda por parde de las autoridades. Son muchos los daños causados por la inundación. Sus camas, electrodomésticos, y otros equipos han terminado mojados, por lo que se ven obligados a pasar la noche a la intemperie.
Otro peligro que corren las personas, es que el agua empieza a generar olores nauseabundos, lo que pone en riesgo su salud. También han aparecido nubes de zancudos y moscas, que pueden originar diversas enfermedades.
Visita de la ministra de Vivienda
Mientras la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, visitó la ciudad de Piura para evaluar los daños producto de las torrenciales lluvias.
Son cientos de familias las que han solicitado ayuda urgente de las autoridades para evacuar el agua que aún permanece en sus viviendas y que hace que las estructuras colapsen. Temen quedarse nuevamente inundados tras el anuncio de lluvias que hizo el Senamhi.
Ante ello, la ministra de Vivienda aseguró la instalación del Puesto de Comando de Indeci. Esto, a fin de ayudar en la emergencia, ya que Piura necesita de maquinaria especializada y potente para poder sacar el agua y mitigar el problema que deja las fuertes lluvias.
Asimismo, se refierió a la importancia de atender a las familias damnificadas, por lo que se debe priorizar el tema de las cuencas ciegas que hay en varios sectores.
Síguenos en TikTok:
@walacnoticias