Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura, la ciudad que produce 200 toneladas de basura diariamente

    Hilton Castro19 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura, la ciudad que produce 200 toneladas de basura diariamente
    Piura, al no contar con un relleno sanitario, vierte toda su basura en el botadero municipal que se ubica en el distrito de Castilla.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura es una ciudad en la que cada año aumenta la población y, con ello, la basura que los individuos producen. Según la ingeniera Ruth Oliva, jefa de la Unidad de Gestión de Residuos sólidos de la Municipalidad de Piura, diariamente el personal de limpieza encargado recoge 200 toneladas de basura diarias. Esto equivale a 67 camiones compactadores llenos que día a día dejan los desechos en el botadero municipal.

    Oliva indicó que para recoger toda la basura que se produce en la ciudad se ha dispuesto tres ejes de trabajo. El primero, son los obreros de limpieza pública que se encargan del barrido de calles; en segundo lugar, están los camiones compactadores que se encargan del recojo domiciliario de los residuos. Por último, figuran los trabajadores que se encargan de la erradicación de puntos críticos en donde se bota basura ilegalmente.

    “A nuestro botadero municipal llegan diariamente 67 volquetes de residuos, los cuales provienen de los operadores privados y los camiones compactadores de los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y, eventualmente, Catacaos”, detalló.

    Únete al canal de WhatsApp

    De todo el total de la basura que el personal de limpieza recoge, la ingeniera señaló que solo el 3% se recicla.

    “No toda la basura que se desecha es completamente inutilizable. Es importante tener en cuenta la economía circular, el reciclaje que permite aprovechar mejor los residuos orgánicos e inorgánicos. Además, supone una fuente de trabajo para los recicladores que viven de ello para mejorar sus condiciones de vida”, declaró.

    Piura sin relleno sanitario

    Las 200 toneladas diarias de basura que producen los ciudadanos terminan en el botadero municipal ubicado en el distrito de Castilla. En este lugar, los residuos que ya no se pueden utilizar, y los desechos orgánicos e inorgánicos se mezclan. Como consecuencia, Oliva explicó que se genera contaminación ambiental y existe la posibilidad de que se produzcan incendios.

    En ese sentido, la ingeniera explicó que un relleno sanitario permitiría dar un mejor tratamiento a la basura. No obstante, desde hace más de 10 años Piura cuenta con un proyecto para la construcción de esta infraestructura, pero hasta ahora no se concreta.

    La provincia de Paita cuenta, desde este año, con un relleno sanitario con capacidad de  266 954.93 m3

    “Hay actualmente un proyecto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para que Piura cuente con un relleno sanitario. La gestión pasada compró un terreno ubicado en la carretera a Chulucanas, pero la ubicación geográfica iba aumentar el costo de la obra, por ejemplo, la vía de acceso todavía no estaba construida”, declaró Oliva.

    La funcionaria pública agregó que la actual gestión está ultimando los detalles en la compra de un nuevo terreno en Catacaos. Una vez se concluya la adjudicación, la obra estará a cargo del Ministerio del Ambiente (Minem).

    “Un Relleno sanitario es un espacio donde se entierran por capas los residuos que ya no se pueden reutilizar. También está contemplado que se construya la planta de valorización de orgánicos, es decir, producción de compost”, añadió.

    Piura Residuos sólidos
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.