Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    Piura es la quinta región con mayor desabastecimiento de medicamentos esenciales
    Piura es la quinta región con mayor desabastecimiento de medicamentos esenciales
    PORTADA

    Piura es la quinta región con mayor desabastecimiento de medicamentos esenciales

    By Estuardo Cáceres24 junio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que solo el 26,7% de los establecimientos de salud en Piura tenía disponibilidad de medicamentos esenciales superior al 80% en abril. Esto indica que 7 de 10 establecimientos carecía de suficiente stock de medicamentos para atender a la población. Con estos resultados, Piura es el quinto departamento con mayor desabastecimiento de fármacos en establecimientos públicos.

    “El Estado debe asegurar la provisión de un servicio de salud de calidad. Esto incluye una distribución eficiente de los medicamentos a nivel nacional. Año a año, distintas regiones como la nuestra enfrentan la misma problemática y se hace necesario un trabajo articulado entre las distintas instancias de gobierno”, sostuvo Germán Vega, economista de REDES.

    Según la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos esenciales son aquellos más demandados por una población específica. En Perú, se distribuyen más de 400 de estos fármacos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisamente, en la región, la Federación Médica de Piura especificó que se ha observado escasez de medicamentos esenciales como Alprazolam (que trata trastornos de ansiedad), Insulina (tratamiento de diabetes), Salbutamol (asma), Nifedipina (presión arterial) y Ciprofloxacina (infecciones bacterianas).

    De hecho, la entidad precisó que las compras regionales de medicamentos esenciales abreviarían el proceso de adquisición sin perjudicar a los pacientes. Para ello, indicaron, se requiere de un trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Piura y la Dirección de Salud (DIRESA-Piura). Sin iniciativas claras no solo se perjudica el acceso a salud, sino también, el bolsillo de la población se ve afectado

    “La situación de desabastecimiento registrada en las farmacias del Estado obliga a los asegurados a gastar por su cuenta: el famoso gasto de bolsillo en salud. Ello implica que las personas tienen que comprar, por cuenta propia, medicamentos que se deberían suministrar de manera rápida y gratis”, precisó Vega.

    Gasto de bolsillo de las familias piuranas

    Considerando información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en la última década (2013-2023), el gasto de bolsillo de las familias piuranas ha crecido un 44%. Además, la cifra pasó de S/502 en 2022 a S/576 en 2023. El economista destacó que la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y depresión aumenta aún más el gasto.

    A nivel nacional, los hogares con menores recursos gastan, en promedio, el 10% de sus ingresos en medicamentos y los gastos se incrementan cuando se trata una enfermedad crónica, según una investigación de la Universidad de Cambridge.

    “El desabastecimiento de medicamentos pone en riesgo la salud de los pacientes. Esta situación empeora con la escasez de conectividad, desconexión entre redes de salud, problemas de infraestructura y recursos humanos en las regiones. Recordemos también que la falta de tratamiento con medicamentos puede agravar las enfermedades y si las personas se ven obligadas a gastar de su propio bolsillo, son más vulnerables a caer en la pobreza”, concluyó el especialista de REDES.

    VIDEO RECOMENDADO

    medicinas pastillas Perú Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.