Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: Distritos afectados por el Niño Costero aún se sienten en emergencia

    Walac Noticias | Redacción12 febrero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A casi dos años del Fenómeno El Niño (FEN) 2017, uno de cada cuatro ciudadanos/as de los cinco distritos más afectados en Piura por este desastre aún se siente en situación de emergencia.

    También puedes leer:

    |Senamhi pronostica lluvias desde el 14 de febrero

    Únete al canal de WhatsApp

    |Castilla | Recuperan vehículos de Serenazgo que estaban inoperativos

    Así lo revela un reciente sondeo de opinión elaborado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y la Escuela Mayor de Gestión Municipal en Catacaos, Cura Mori, La Arena, El Tallan, y La Unión, el cual señala, además, que sus habitantes aún se sienten desprotegidos ante futuros desastres naturales.

    Del grupo de encuestados, el 40.1% afirma no haber recibido ayuda y el 64.8% considera que su distrito aún está en reconstrucción. Además, el 35% está siendo afectado por este fenómeno natural por tercera vez.

    “Estamos frente a un ciudadano que se percibe desprotegido. Algunos aún en emergencia, siendo los que más apuestan por la reconstrucción, pero con más de una experiencia negativa a cuestas”, indicó la directora de Calandria, Marisol Castañeda.

    Por otro lado, nueve de cada diez participantes del sondeo manifiesta que no ha recibido información sobre prevención y gestión de riesgo. La representante de Calandria sostiene que en su gran mayoría demandan información sobre prevención de desastres, zonas de evacuación, primeros auxilios, identificación de enfermedades, entre otros.

    El sondeo evidencia, también, que el principal problema de la población es la carencia del agua y desagüe (51%), muy por encima de la inseguridad ciudadana (12.5%). En ese sentido, el 50% de ellos y ellas espera que los actuales alcaldes tengan como prioridad la incorporación de estos servicios para impulsar la reconstrucción de sus distritos.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Btv-ipBlT5F/

    En Twitter:

    [EMPRENDEDOR]
    Verónica Ríos, una mujer emprendedora, activista social y líder por naturaleza, nos cuenta cómo llegó a crear su propia empresa Exito Creatividad e Innovación. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/RbQvsVWtrF https://t.co/RbQvsVWtrF

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 12, 2019

    Distritos Emergencia Fenómeno El Niño lluvias Niño costero
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.