Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar

    5 julio, 2025

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura | Denuncian venta ilegal de sangre en hospital Cayetano Heredia

    Patricia Lachira19 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la puerta principal del Hospital Regional Cayetano Heredia, en Piura, se realiza una actividad ilícita que pasa desapercibida para la mayoría de personas que llega a atenderse, pero que ocurre en las propias narices de las autoridades del nosocomio. Esta actividad es realizada por los denominados “vampiros”, que se dedican a la venta ilegal de sangre.

    Te puede interesar:

    | Este jueves y viernes llega a la UNP “Riquezas Campesinas”

    Únete al canal de WhatsApp

    | Sullana | Decomisan gelatinas bamba en mercadillo

    LOS PERSONAJES

    Una mujer que se hace llamar “La China” es la intermediaria entre los familiares de los pacientes que necesitan unidades de sangre y un grupo de jóvenes que está dispuesto a venderla, a cambio de dinero.

    Estos “vampiros” salen, irónicamente, cuando el sol lanza sus primeros rayos de luz sobre la ciudad, en busca de sus “víctimas”.

    EL INGRESO

    Para comprobar su mecanismo de trabajo en la venta ilegal de sangre y para identificar a los que se dedican a esta actividad, una persona se sumergió en este submundo que gira alrededor del dinero.

    Con un dispositivo de grabación, esta persona llegó a la puerta del mencionado hospital varias veces, hasta que logró identificar plenamente a “La China”. Su nombre es Luz del Pilar Talledo Alameda, tal como consta en la ficha de Reniec. Hacia ella se acercó, registrando en video cada paso que daba. Dicha persona le comentó a “La China” que estaba necesitada de dinero y que quería vender sangre. Ella inmediatamente respondió que la llamaría apenas tenga un cliente (familiar de un paciente) que quiera comprarla.

    El día que se pactó la venta de sangre, se encontraron a las siete de la mañana en el Hospital Regional Cayetano Heredia A esa hora ya estaba allí “La China”, sentada en un banco azul, cerca de las rejas de la puerta principal del nosocomio, y ella acordó personalmente la venta con los familiares. Ella le preguntó al vendedor de sangre por su número de DNI, si dicho documento estaba renovado y su edad. Una vez terminado el “interrogatorio”, dijo que se tenía que esperar a que apareciera el familiar del paciente, a quien le vendería la sangre.

    LA INCURSIÓN

    Unos minutos previos a la venta, “La China” explicaba que por la sangre que se iba a vender, que es O positivo (universal) pagaría 100 soles, mientras que las más difíciles y escasas, como las de factor RH negativo, puede pagar hasta 500 soles.

    Cuando apareció el familiar de un paciente del hospital, “La China” dijo que tenía que ingresar con él al nosocomio.

    En el camino, el familiar del paciente le explicaba al “vampiro” que tenía que hacerse pasar por un amigo, para no levantar sospechas de las señoras que atendían en el banco de sangre y así poder entregar la sangre sin problemas.

    También le dijo que tenía que omitir información para poder pasar la entrevista, la cual pareció, en todo momento, protocolar y nada fiscalizadora.

    LA PRUEBA DE FUEGO

    Primero, se fotocopió el DNI del vendedor, para luego llevarlo al banco de sangre y llenar unas fichas con sus datos personales.

    Una vez terminada esta parte, se tuvo que esperar para que lo llamaran para hacer la prueba de salubridad, que consistía en la extracción de un poco de sangre para saber si estaba apta.

    Después de esto, cuando dieron la “luz verde”, el “vampiro” fue a una entrevista y le preguntaron cosas como si era promiscuo, si consumía drogas o si había sufrido hepatitis o alguna enfermedad crónica. Al finalizar, la doctora lo envió hacia la parte trasera del banco, para le extracción de sangre.

    Fueron, por lo menos, 450 ml (casi medio litro) de sangre que le extrajeron para llenar una unidad (una bolsa de sangre).

    Asimismo, una vez completada la “tarea”, salió del banco de sangre y se encontró nuevamente con el familiar del paciente, con quien debía ir nuevamente a ver a “La China”, para recibir el pago acordado.

    EL PAGO

    Cuando se encontró con “La China”, la transacción económica se tenía que realizar y ese iba a ser el momento para grabarla en video, para que el Ministerio Público tenga la prueba irrefutable de la ilegal actividad que se realiza diariamente en la puerta del hospital más grande de Piura.

    El familiar del paciente se acercó a “La China” y le pagó un monto de 120 soles, de los cuales 100 soles era para el “vampiro” y el resto era para ella, por ser la intermediaria de este ilegal y lucrativo negocio.

    Con esta estrategia, “La China” logra introducir diariamente al banco de sangre, a varios jóvenes de su lista que tiene registrada en un cuaderno.

    Para asegurarse que todo funcione correctamente, “La China” no solo actúa desde afuera del hospital sino que junto a su hijo ingresan al nosocomio para monitorear el proceso de la venta de sangre.

    EL DELITO

    El 9 de marzo del presente año, se aprobó la modificatoria del reglamento de la ley N° 26454, que declara de orden público e interés nacional la obtención, donación, conservación, transfusión y suministro de sangre humana.

    Uno de los artículos modificados fue el N° 23, que ahora establece que “queda prohibida toda actividad con fines de lucro relacionada a la sangre humana y sus componentes en todos los procesos de la cadena transfusional, incluida la exportación”.

    Es decir, que está prohibida la actividad que diariamente realiza “La China” en el hospital Cayetano Heredia.

    La fiscal adjunta del primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, Noelia Castillo Chacaltana, explica que la configuración del delito no solo implica una irregularidad en el manejo del recurso de la sangre sino que se trata de un atentado en contra del derecho a la gratuidad del mismo y de salvaguardar la seguridad de la salud de los donantes en el proceso.

    La fiscal Noelia Castillo resalta que este último punto es el objetivo principal que persigue la ley.

    Sin embargo, señala que las denuncias de esta práctica “particularmente no son tan comunes”, por la urgencia que tienen los pacientes y la escasez de sangre en los hospitales. Es decir, que hay un mercado negro al que acuden las personas a comprar sangre para poderle salvar la vida a su familar. Pero aún así, esto es un delito.

    INVESTIGACIÓN

    El Ministerio Público, a través del fiscal de turno, y la Policía Nacional del Perú, deberían investigar esta problemática para capturar a las personas que estén actuando al margen de la ley.

    Las autoridades del hospital castellano también deben implementar filtros que sean más eficientes.

    Información: Diario Correo

    En Twitter:

    [PRUEBA DEL POLÍGRAFO]
    Los jóvenes que deseen postular a las escuelas de oficiales y/o suboficiales de la Policía Nacional del Perú deberán pasar una prueba de polígrafo como parte de las acciones para combatir la corrupción dentro de su institución…. https://t.co/QiYLYJb6De

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 19, 2018

    hospital Cayetano Heredia Hospital Cayetano Heredia Piura Sangre
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar

    5 julio, 2025

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.