Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crean comité para revalorar el legado artístico de Chalena Vásquez

    Gustavo Pacherre Rojas28 agosto, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Asociación Chalena Vásquez, el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Distrital Miguel Checa, la Caja Sullana y la Universidad Nacional de la Frontera conformaron el martes 27 de agosto un comité para revalorar el legado de una de las más importantes figuras de la musicología peruana: Rosa Elena Chalena Vásquez Rodríguez.

    Kamilo Riveros Vásquez, hijo de Chalena y representante de dicha asociación, estuvo en Jíbito (Sullana) -tierra natal de su madre- donde la comunidad, instituciones y autoridades locales rindieron un homenaje a la reconocida intelectual y conformaron el comité encargado de impulsar el Proyecto Cultural Chalena Vásquez.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Cine sobre DD.HH. y teatro clásico esta semana en la Alianza Francesa

    |Chaskij Fest llega a Piura con talleres y funciones de talla internacional

    “Preocuparse por Chalena es preocuparse por nosotros mismos. Porque Chalena es una persona que nunca se olvidó que creció aquí [Jíbito]. Siempre se afirmó como sullanera y se preocupó por el desarrollo humano a un nivel profundo y cultural”, afirmó Kamilo Riveros en Jíbito.

    Kamilo Riveros Vásquez

    Durante el evento, Riveros Vásquez y las instituciones mencionadas propusieron acciones concretas para revalorar la herencia musical, literaria y, en general, bibliográfica de Chalena Vásquez. “Lo que propongo es que desarrollemos un proceso participativo de gestión cultural en el cual, desde la Asociación Chalena Vásquez, podamos brindar contenidos, difundir sus investigaciones y, a su vez, respaldar los procesos que aquí [en Jíbito] se dan: la práctica de las danzas, las coreográficas…”, señaló.

    Al respecto, el alcalde de la Municipalidad Distrital Miguel Checa, Omar Mejias Jímenez, se comprometió a gestionar la construcción de una alameda en Jíbito que llevará el nombre de Chalena Vásquez. “Ella ha sido una hija de este centro poblado [Jíbito] y ha puesto muy en alto el nombre del distrito, la provincia y el país”, destacó.

    La Universidad Nacional de la Frontera proyectará el documental producido por TV Perú sobre la vida y obra de Chalena Vásquez en escuelas del distrito. Por su parte, la Caja Sullana, desde su Área de Responsabilidade Social, se mostró interesada en publicar las obras de la destacada musicóloga en el marco del aniversario de la provincia de Sullana.

    Homenaje a Chalena Vásquez

    “No solamente es que nos articulemos en torno al personaje y la obra, sino que eso nos permite generar un marco institucional de colaboración […] Chalena sigue haciendo las cosas que ella hacía cuando estaba viva: tender puentes entre la gente. Entonces, lo que hagamos ahora igual va a quedar, nos va a servir y a nutrir”, remarcó Kamilo Riveros, quien regresará a Piura para seguir coordinando las acciones del proyecto.

    Sobre Chalena Vásquez

    Chalena Vásquez nació en Jíbito en 1950. Estudió música en Trujillo y Lima y en 1983 se graduó en el Conservatorio Nacional de Música como musicóloga. Realizó post-grados en Etnomusicología y Folclorología en Venezuela entre 1977 y 1978. Estudió también Ciencias Económicas en Trujillo y Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP en 1975).

    En 1979, ganó el premio de Musicología Casa de las Américas, por su trabajo “La práctica musical de la población negra en el Perú. Danza de Negritos de El Carmen”, publicado en 1982 en Cuba.

    Integró la Comisión Nacional de Cultural y la Comisión por el Centenario de José María Arguedas. A lo largo de su vida, escribió ocho libros, cuatro poemarios y una novela y grabó cuatro discos musicales.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [DÍA DEL ADULTO MAYOR] Las enfermedades están al acecho, sobre todo, de los adultos mayores, por ello es necesario que cuenten con un seguro. Lee la nota completa aquí ► https://bit.ly/2PckKY5

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 26 Ago, 2019 a las 9:30 PDT

    Caja Sullana Chalena Vásquez DDC Piura Kamilo Riveros Vásquez Municipalidad Miguel Checa
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.