La Contraloría General de la República (CGR) identificó serias irregularidades en la aprobación y conformidad del expediente técnico del proyecto vial La Costanera 2, que conecta a diversos distritos de las provincias de Talara, Paita y Sullana, en la región Piura. Estas observaciones revelan un perjuicio económico estimado en S/ 4 831 892, ocasionado por deficiencias en el uso de maquinaria y sobrecostos injustificados.
Informe revela duplicidad de maquinaria y exceso en volumen de agua
De acuerdo con el Informe de Auditoría N.º 043-2025-2-5349-AC, el periodo evaluado abarca del 3 de abril de 2018 al 28 de enero de 2020. Durante ese lapso, el Gobierno Regional de Piura aprobó el expediente técnico de la obra pese a contener inconsistencias. Entre ellas, se identificó el doble registro del uso de una motoniveladora en dos partidas distintas y un volumen de agua superior al determinado en los ensayos de mecánica de suelos.
Estas irregularidades se originaron debido a la deficiente revisión por parte del revisor de costos y presupuestos, los coordinadores del equipo revisor y el director de Estudios y Proyectos, quienes dieron conformidad al expediente sin detectar las observaciones.
El expediente técnico fue elaborado por el mismo consorcio encargado de ejecutar la obra, al tratarse de un contrato bajo la modalidad de concurso oferta. Esto permitió que se realizara un pago en exceso relacionado con la maquinaria duplicada.
Otorgan contrato a postor sin cumplir requisitos
La auditoría también evidenció que el comité de selección del proyecto otorgó la buena pro a un postor que no acreditó la experiencia mínima exigida para el cargo de ingeniero de Suelos y Pavimentos, requisito estipulado en las bases del procedimiento de selección.
El contrato, valorizado en S/ 170 355 518, fue adjudicado el 5 de julio de 2018. Los miembros titulares del comité de selección suscribieron el acta de calificación pese a la omisión, contraviniendo la normativa de contrataciones del Estado.
Como resultado del control posterior, se identificó la presunta responsabilidad de siete exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura. En consecuencia, la Contraloría ha recomendado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción que inicie las acciones penales pertinentes. A su vez, la Procuraduría de la Contraloría ha sido encargada de iniciar las acciones civiles correspondientes.
Recomendaciones para evitar nuevas irregularidades en obras públicas
El informe recomienda al gobernador regional de Piura adoptar medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado. Entre ellas, destaca:
- Asegurar que los integrantes de los comités de selección verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos.
- Mejorar los procesos de revisión de expedientes técnicos a través de la Dirección de Estudios y Proyectos.
- Fortalecer los mecanismos de control para la revisión, elaboración y aprobación de expedientes técnicos en la Dirección General de Construcción.