Close Menu
    Lo nuevo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    • Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar
    • Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau
    • Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera
    • Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: Contraloría advierte falta de personal de salud para atender pacientes con dengue

    Guisella Lachira Santos9 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: Contraloría advierte falta de personal de salud para atender pacientes con dengue. Foto: CGR.
    Piura: Contraloría advierte falta de personal de salud para atender pacientes con dengue. Foto: CGR.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Seis establecimientos de salud carecen de personal asistencial para la atención de pacientes con dengue, en la región Piura. Así lo advirtió la Contraloría General de la República a la Dirección Regional de Salud (Diresa).

    Leer más: Ministro de Salud asegura otorgamiento de S/19 millones a la región Piura para luchar contra el dengue

    Esta situación podría afectar la capacidad de atención de estos establecimientos ante un potencial aumento de casos, generando, el riesgo de una respuesta inoportuna en cuanto al diagnóstico, tratamiento y control de los afectados con esta enfermedad.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 006-2024-OCI/4529-SCC, se trata de los establecimientos de salud I-3 San José, I-4 Pachitea, I-3 Micaela Bastidas, I-3 La Arena, I-3 Bellavista de La Unión y I-4 Sechura, ubicados en las provincias de Piura y Sechura. Estas localidades presentan considerable cantidad de casos de este mal.

    Durante la visita realizada por auditores del OCI de la Diresa, también se verificó que los establecimientos de salud I-4 Consuelo de Velasco, I-3 Bellavista de La Unión, I-3 La Arena, I-4 La Unión, I-4 Bernal y I-4 Sechura no cuentan con un área diferenciada para la atención de pacientes febriles de dengue. Este hecho podría propiciar el contagio de la enfermedad ante la posibilidad de compartir ambientes con pacientes con un diagnóstico distinto.

    Además, constataron que los centros de salud I-3 La Arena y I-4 Catacaos presentan en su interior depósitos sin tapa, maleza crecida y bienes en desuso a la intemperie, que podrían constituirse en criaderos de zancudo, afectando el adecuado control vectorial. Este hecho provoca el riesgo de contagio de los trabajadores del establecimiento y población en general.

    Otras deficiencias

    La comisión de control identificó que personal asistencial asignado por Diresa para la atención de pacientes con sintomatología de dengue en 10 establecimientos de salud de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y el Bajo Piura se encuentran laborando sin orden de servicio o contrato, es decir, en calidad de locadores de servicio, lo que afecta la legalidad y el correcto funcionamiento de la administración pública.

    De otro lado, se alertó que el tiempo transcurrido entre la toma de muestras en el laboratorio del establecimiento de salud, el traslado de las mismas a Laresa (Laboratorio Referencial de Salud) para su procesamiento y el acceso a resultados, puede tardar hasta más de cuatro días, sobre todo, en aquellos casos en que los centros de salud no cuentan con acceso a un sistema en línea. Esto afecta el flujo de información en la confirmación de los casos probables.

    Asimismo, se evidenció que las indicaciones proporcionadas por personal médico de turno a los pacientes con dengue, en cuanto al acceso gratuito de medicamentos, resultan inadecuadas. Toda vez que el paciente tiene que recurrir a compras en farmacias particulares ante la falta de atención.

    Sumado a ello, las unidades de farmacia y patología de seis establecimientos no se encuentran abiertas para la atención de los pacientes en el horario correspondiente a la categoría de estos centros de salud.

    Finalmente, la Contraloría detalló que, el informe fue notificado al director regional de Salud para que realice las acciones correctivas.

    El dato

    Según cifras de la Dirección Regional de Salud, Piura registra 17 muertes por dengue en lo que va del año, de los cuales 11 se confirmaron y seis figuran como probables. Hasta el 4 de abril de 2024, se reportaban 312 pacientes hospitalizados.

    También puedes leer: A 17 aumenta los muertos por dengue en la región Piura

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Centros de Salud Contraloría Falta de personal
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025

    Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera

    17 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.