La Municipalidad Provincial de Piura anunció la realización del festival gastronómico “Piura Celebra con Sazón”, una iniciativa impulsada por la Subgerencia de Desarrollo Turístico como parte de las actividades conmemorativas por el 204.º aniversario de la independencia del Perú. El evento se desarrollará los días 24 y 25 de julio, desde las 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., en la Concha Acústica del Parque Infantil.
- Lee también: Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas
La actividad busca resaltar la identidad cultural piurana a través de la gastronomía, el arte y la artesanía, consolidándose también como un espacio de impulso para los emprendedores locales.
Gastronomía típica y talento local en un solo espacio
El festival contará con la participación de reconocidos exponentes de la cocina regional, como La Cholita Catequense, Mondragón, Samaka, La Fragata Norteña, El Charapo, La Pedregaleña, El Coco, Cholos Resaca, La Mangachería, entre otros destacados establecimientos que ofrecerán platos tradicionales de la región.
Además de la degustación culinaria, los asistentes podrán disfrutar de preparaciones en vivo, bebidas típicas, danzas tradicionales y una programación artística que complementará la experiencia.
Una vitrina para el emprendimiento y la identidad cultural
Desde la Subgerencia de Desarrollo Turístico, se destacó que esta propuesta busca fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local. “Promovemos espacios donde la gastronomía, la artesanía y el arte se entrelacen para dar vida a una experiencia única que conecte con nuestras raíces”, señalaron representantes de la entidad organizadora.
Asimismo, enfatizaron el valor de estas actividades como herramientas para impulsar el desarrollo económico de los pequeños empresarios piuranos. “Este festival no es solo una vitrina para degustar lo mejor de nuestra comida típica, sino también una plataforma para dinamizar la economía local y fortalecer nuestras raíces”, indicaron.
El evento incluirá también una exposición de productos artesanales elaborados a mano por creadores locales, promoviendo el reconocimiento del talento regional en distintas disciplinas artísticas y culturales.